PARAPANAMERICANOS
Foto: Especial / La selección mexicana de futbol para ciegos superó a Bogotá desde los lanzamientos penales 3-2, posterior a igualar en el partido reglamentario sin goles y tras fallar uno de sus primeros intentos. El gol de la victoria y la presea de bronce lo hizo Isaac Muñiz  

Con nueve jornadas realizadas en Bogotá, la delegación mexicana juvenil que actualmente compite en los Juegos Panamericanos ha perdido cierto terreno dentro del medallero, pero mantiene protagonismo al mantenerse en el tercer sitio por debajo de Colombia y Argentina.

TE PUEDE INTERESAR:  Clavadista Diego Balleza pierde beca y recurre a OnlyFans

Este lunes 12 de junio finalizan las actividades, luego de competir en 12 distintas disciplinas que han integrado la quinta edición de esta justa continental que ha reunido a más de mil atletas de entre 12 y 21 años, procedentes de 26 países.

Dentro de las últimas disciplinas del fin de semana, México conquistó la medalla de bronce en futbol para ciegos, luego de superar en el partido por dicho metal al combinado local, en partido que se definió hasta la instancia máxima de los penales.

Patricio Ramírez, entrenador del conjunto mexicano, el resultado habla de una consolidación de todo el trabajo realizado con sus jugadores. “Es una medalla que se logró en equipo. Gracias a los Estados, al propio Comité Paralímpico Mexicano, a la Federación de Ciegos y al talento de los chavos con los que seguiremos trabajando”, señaló.

“Muchos de estos chicos no habían tenido un proceso ni siquiera de paralimpiada. Algunos no habían jugado un partido oficial en su vida y lo vienen a jugar aquí y a todos se les dio la oportunidad de jugar y además de llevarse la medalla, se llevan la experiencia de jugar contra potencias como Brasil o Argentina“, destacó el estratega nacional.

En palabras de Ramírez, este resultado significa un cambio para las carreras de muchos de ellos, a la espera de que está experiencia signifique un cambio, no sólo a nivel deportivo sino en sus estilos de vida.

José Ernesto Esquivel, jugador del cuadro mexicano, destacó la evolución que tuvo el equipo para este torneo en el que asegura no tuvieron los resultados que por momentos sentían haber merecido, pero que les ayudó a nunca claudicar en la búsqueda de una medalla final.

“Yo le comenté a mi guía de arco y al entrenador que no me veía sin mellada. Algo me decía que no acabaríamos sin ella y el equipo nunca lo dudó”, describió el jugador luego de que su equipo logró rescatar el encuentro, a pesar de que él falló uno de los penales en la instancia definitiva.

JERARQUÍA EN BOCCIA

Con el arribo del seleccionado juvenil de boccia, México sumó medallas rápidamente con los oros de Eduardo Ramos y Rogelio González en las respectivas categorías de BC1 y BC2, que sumadas a las preseas de plata y bronce de Juan Diego Salazar en BC4 y Ashley Cruz en BC2, para iniciar la participación de esta disciplina en Bogotá.

OTRAS DISCIPLINAS

Dentro de la Paranatación, la delegación mexicana tuvo un fin de semana sobresaliente con un total de siete medallas distribuidas en dos oros, tres platas, dos bronces y el 1-2-3 conseguido en la modalidad 100 metros Mariposa-Multiclase S14-Senior con América Maqueda, Citli Salinas y Briana Espinosa.

Además, se mostró un dominio absoluto en para powerlifting con un total de seis oros, dos platas y un bronce en los casos de Gerardo Hernández en la categoría de -72kg, Miguel Peña en -59kg Andrea Alfaro en -73kg, Jesús Espinoza en -80kg y Daniel Hernández en -49kg con plata y bronce.

LEG