En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció que 150 mil árboles serán plantados en áreas urbanas de dicha demarcación para combatir la mancha de concreto; asimismo presentó las instalaciones de la Utopía Libertad, espacio creado con una visión medioambiental.

“El día de hoy quisimos arrancar porque para nosotros es un honor la presencia de la secretaria del Medio Ambiente (federal) en Iztapalapa y quisimos arrancar hoy que también se conmemora el Día del Medio Ambiente con un programa de reforestación (…) nosotros tenemos que duplicar y triplicar la cantidad de árboles porque tenemos todas las condiciones en las que estamos viviendo que necesitamos producir oxígeno y combatir el CO2”.

Por si no lo viste: Ahuehuete de Reforma “está muy bien”: Sedema

La alcaldesa de Iztapalapa explicó que Iztapalapa lleva mucho tiempo con un problema grave relacionado a la contaminación y a la falta de áreas verdes, por lo que van a implementar un programa de reforestación a cargo de la brigada comunitaria Itzmolini, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa “revegetar” o “reverdecer”, cuyo objetivo será plantar un total de 150 mil árboles en las zonas urbanas de la demarcación, mismos que se sumarán a los 151 mil 161 ejemplares registrados tras un conteo en 2019.

Ante esta condición la alcaldesa hizo un especial énfasis en la necesidad de “producir oxígeno y combatir el CO2, el dióxido de carbono”, así como combatir la mancha de concreto existente con una mancha verde, pues destacó que la demarcación en épocas de lluvia sufre de inundaciones, mientras que en épocas de calor sufren por la falta de agua, pues las grandes zonas cubiertas de concreto interrumpen el ciclo natural del vital líquido.

Por si no lo viste: Gobierno capitalino busca fortalecer electromovilidad en empresas

Ante esto, exhortó a las y los habitantes de Iztapalapa a tomar conciencia y que, en lugar de pedir que se pavimente cada centímetro de las zonas urbanas, ayuden a fomentar una cultura de promoción y respeto de áreas verdes, por lo que indicó que para la reforestación plantarán árboles en las 15 mil manzanas que conforman la alcaldía.

“Vamos a empezar manzana por manzana, para lograr al menos 8 árboles por manzana; vamos a llenar de árboles Iztapalapa; el Día del Medioambiente es una motivación para hacerlo”, afirmó.

Por otra parte, haciendo énfasis en “Sin contaminación por plásticos”, lema del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, Brugada subrayó la importancia de combatir el exceso de este tipo de residuos y destacó la creación de la Utopía Libertad con una visión medioambiental, pues sus instalaciones están elaboradas con materiales reciclados como lo son los muros de dos de sus aulas, los cuales fueron fabricados con tabiques “verdes”, cuya elaboración es a través del amalgamiento de botellas de PET.