Justo cuando se cuestiona el origen de recursos que se están desplegando en el Estado de México para las movilizaciones en el marco del proceso electoral, aparece una investigación de la Auditoría Superior de la Federación en la que se menciona el posible desvío de más de 200 millones de pesos del municipio de Nezahualcóyotl, en el tiempo en el que Juan Hugo de la Rosa García buscaba su reelección como presidente municipal.

De acuerdo con un informe especial de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018, que se difunde este año, el municipio no acreditó el destino de buena parte de los recursos correspondientes a las participaciones federales en el periodo en que se llevaron a cabo las elecciones en las que De la Rosa fue reelecto como presidente municipal de Neza.

De la Rosa, ahora es uno de los operadores estrellas de Morena, con tanta influencia en el partido a nivel estatal, que logró colocar después de su reelección como candidato a Adolfo Cerqueda, el actual alcalde.

En el informe del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) se detalla que existen una serie de normas infringidas por parte del Ayuntamiento mexiquense, que actualmente gobierna Cerqueda, que se relacionan con retenciones, excedentes e importes no identificados a través del uso de fondos monetarios estatales, así como municipales, relacionados con seguridad pública e infraestructura, entre otros.

Además, existen otros señalamientos que determinan que durante el mandato de De la Rosa hubo saldos remanentes que no fueron devengados al 31 de diciembre de 2018, referentes a los recursos federales y estatales del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, el Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (FORTASEG), el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), entre otros, que suman un total de 36 millones 657 mil pesos.

Sin embargo, la acusación de mayor relevancia es que el ingreso recaudado del Impuesto Sobre la Renta no coincide con el monto asignado en el oficio de recursos para el municipio mexiquense, la diferencia neta fue de 105 millones 863 mil pesos.

Con ello, se infringen los acuerdos por los que se dan a conocer las participaciones estatales pagadas durante el ejercicio 2018, así como la fórmula, metodología y distribución de las asignaciones al Fondo para la Infraestructura Social Municipal.

Recientemente se conoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó en Palacio Nacional a algunos secretarios y al líder nacional de Morena, Mario Delgado, para darles la indicación de redoblar esfuerzos y recursos para el cierre de campaña de Delfina Gómez.

LoboSapiensSapiens

Marcelo y Mario

La charla se dio a principios de mayo, según nos comenta un destacado miembro de la 4T. Mario Delgado comió con él a quien le advirtió que se iría rápido porque por la tarde tendría una reunión con el canciller Marcelo Ebrard, con quien, algunos analistas observan hay un distanciamiento.

Antes de concluir la comida, el dirigente de Morena recibió una llamada. Era Ebrard, para cancelar.

Días después, en los medios circuló una entrevista en donde el canciller hacía referencia al presidente de Morena.

¿Hay rompimiento con Mario Delgado?

…También es mi amigo, bueno hasta donde sé.



@chimalhuacano