fao
Foto: Especial / El reconocimiento se da como resultado de un proceso en el que participaron diferentes actores del sistema “Ich Kool” y de los gobiernos estatales de la región  

Se trata del segundo sistema agrícola de México en recibir este reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La mila maya también es conocida como “Ich Kool”, la Milpa Maya Peninsular es un complejo sistema productivo biocultural que se desarrolla en el sureste mexicano.

TE PUEDE INTERESAR: Mejora la economía de CDMX en cinco meses: Sheinbaum

El reconocimiento se da como resultado de un proceso en el que participaron diferentes actores del sistema “Ich Kool” y de los gobiernos estatales de la región, a lo largo de siete años.

En la sede de la FAO en Roma, Italia, el director general de este organismo internacional, Qu Dongyu, entregó el certificado, que es el segundo reconocimiento a un sistema de producción mexicano como SIPAM, después del otorgado al “Sistema de Chinampas” de la Ciudad de México en 2017.

En el segmento de alto nivel de la ceremonia de reconocimiento de los nuevos SIPAM a nivel mundial, en representación del Gobierno de México participó el embajador Miguel García Winder, titular de la Misión Permanente ante las Agencias de las Naciones Unidas con sede en Roma.

En su mensaje a las autoridades de la FAO, representantes de los Estados miembros y de las delegaciones de los sitios que recibieron este reconocimiento, Miguel García destacó la importancia y la vigencia de la iniciativa SIPAM de la FAO, que este año cumple 21 años y que ha permitido orientar un esfuerzo claro para rescatar y promover el legado ancestral e histórico de sistemas agrícolas tradicionales y la importancia de estos para una transformación sostenible de los sistemas alimentarios.

LEG