Inteligencia Artificial
Foto: Valeria Chaparro | Preinfalk precisó que el momento es ahora "o ayer, porque estamos compitiendo no con el vecino, sino con otro país al otro lado del mundo".  

El sector empresarial mexicano debe implementar las herramientas tecnológicas de la Inteligencia Artificial en los diferentes sectores industriales, pues es una transformación que ya ocurre a nivel global.

Alejandro Preinfalk, presidente y CEO México, Centroamérica y el Caribe de Digital Industries en Siemens señaló que, aunque parece inevitable temer a las Inteligencias Artificiales, “sí es un cambio, sí es una disrupción importante que está pasando, queramos o no”.

Te podría interesar: Reitera Creel reto a López Obrador para debatir sobre Poder Judicial

Durante el panel “Industria 4.0: Pieza clave para la sostenibilidad”, realizado en el Encuentro de Industriales 2023 de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), en el estado de Nayarit, expuso:

“Tenemos que subirnos a la ola de la transformación digital, porque está sucediendo con nosotros o sin nosotros. Entonces es una decisión propia de cuándo nos tenemos que subir”.

Preinfalk precisó que el momento es ahora “o ayer, porque estamos compitiendo no con el vecino, sino con otro país al otro lado del mundo, tal vez, que sí la está usando”.

El CEO explicó que hay aplicaciones claras en la industria, “que nos demuestran el uso en negocios y el impacto también en sustentabilidad”.

Te podría interesar: Ante acusaciones el presidente del Senado, líderes parlamentarios respaldan a ministra Norma Piña

Ejemplificó esto con el caso de una planta siderúrgica, que puede reducir su consumo de energía en un  35%. “Esto es un éxito enorme, que es a raíz de aplicaciones de inteligencia artificial”.

No obstante, señaló que los sectores industriales que se pueden favorecer de estas tecnologías es amplio, pues pueden ir desde el automotriz, el médico, el ferroviario, entre otros.

Mencionó, asimismo, el temor que existe respecto a la pérdida de empleos por la automatización que conlleva la inteligencia artificial. “Lo que va a pasar no es que la inteligencia artificial me va a sustituir algún día, sino que alguien que sabe usar la inteligencia artificial sí me va a poder sustituir. Tenemos que aprender de por vida”, concluyó.