Ricardo Monreal,se solidarizó con la jueza de Veracruz, Angélica “N”, quien fue arrestada por el presunto delito de tráfico de influencias. 
Foto: Cuartoscuro/Archivo | Consideró que las expresiones del senador John Kennedy representan “posturas ancladas en el pasado"  

Con el fin de enfrentar la crisis migratoria, el combate al narcotráfico y desarrollo de las fronteras, es necesario un acuerdo entre México y Estados Unidos, que vayan más allá de los insultos y las palabrerías, aseguró Ricardo Monreal.

“No debemos apartarnos ni distraernos con palabrerías, insultos y falta de argumentos que poco abonan a tener una solución de fondo”, declaró.

Te podría interesar: Niega Monreal cambio de postura

Advirtió que los discursos de odio y racismo “reflejan puntos de vista anquilosados, que se niegan a aceptar que las grandes naciones son lo que hoy son gracias a la contribución social, cultural y laboral de millones de migrantes, que vieron en esa parte del mundo el sitio ideal para concretar su legítimo derecho a tener una vida mejor”.

Consideró que las expresiones del senador John Kennedy representan “posturas ancladas en el pasado, que tienen que ver con una arraigada política intervencionista y expansionista por parte de Estados Unidos, y que en pleno Siglo XXI siguen promoviendo ciertos personajes”.

Recordó que este legislador norteamericano, junto con otros de sus compañeros de partido, promovió en días pasados una iniciativa para que el Ejército estadounidense combata a los carteles mexicanos en nuestro propio territorio.

A esto se suma la iniciativa migratoria que promulgó hace unos días el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que refuerza su programa de reubicación de inmigrantes y limita los servicios sociales para aquellos que no cuenten con un estatus legal permanente.

Te podría interesar; Conversa Monreal con Gabinete de Seguridad

Ante ello, consideró Ricardo Monreal, se busca limitar el acceso de personas inmigrantes a servicios sociales básicos, lo que parece reforzar una política migratoria restrictiva, similar a la que promueve el gobernador de Texas, Greg Abbot.

Sin embargo, destacó que estas posturas radicales no son la regla, sino la excepción, pero no se deben desestimar, toda vez que tienen eco en un considerable porcentaje de la población simpatizante y que aún culpa a la migración y a los migrantes -o a México. de una crisis de seguridad y de salud, cuyos orígenes son internos.

EAM