ECATEPEC AGUA
Foto: Especial / La falta de suministro hídrico genera hasta dos protestas por semana  

Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México, se enfrenta a un severo problema de abastecimiento de agua -que afecta a aproximadamente a 60% de sus habitantes- y cuyo efecto se ve también reflejado en la calidad de vida de quienes viven en alguna de sus 500 colonias, pues ante la falta del recurso se provocan cierres viales que cada vez son más frecuentes, pues pueden presentarse al menos dos en una semana.

TE PUEDE INTERESAR: Sábado de Gloria deja un joven arrestado en CDMX por desperdiciar agua

La avenida Central, una de las vías primarias que comunica el municipio con la Ciudad de México, es blanco frecuente de estos bloqueos, debido a que las colonias más afectadas se encuentran muy cerca de ella, en la llamada quinta zona, por lo que un traslado en automóvil puede aumentar de 45 minutos hasta tres horas.

“Sabemos que esto puede afectar a los demás (la protesta), pero es la única forma que encontramos para que nos atiendan, para que el agua llegue. Hemos pasado hasta un mes sin agua y ya no alcanza para pagar las pipas”, señaló en una entrevista con 24 HORAS, Dora Villaseñor, habitante de la colonia Sagitario 10, quien admite que ha participado en al menos dos bloqueos de vialidades en lo que va de este año.

Habitantes del municipio saben que el cierre de avenidas es frecuente y, aunque están conscientes de que se genera caos vial y retrasan la movilidad de las personas, en ocasiones brindan apoyo, pues ellos mismos padecen la falta del suministro.

SIN OPCIONES

Ante las afectaciones, los automovilistas buscan opciones para llegar a sus destinos, como las autopistas; sin embargo, no todos pueden pagarlas como en el caso del Circuito Exterior Mexiquense, donde la caseta ya no puede evadirse pues cuenta con ponchallantas o la nueva autopista urbana Siervo de la Nación, cuyo acceso requiere tag.

El problema no es sólo para quienes viajan en automóvil particular, cerrar la avenida Adolfo López Mateos, mejor conocida como R1, implica el colapso de la Vía Morelos, Central, La Gobernadora y Las Torres.

Otro de los factores, es el monetario, pues en ocasiones deben invertir en el pago de otro pasaje -entre 12 y 15 pesos- que los acerque a alguna vialidad donde puedan continuar su camino.

REALIDAD

145 colonias
conforman la quinta zona en Ecatepec, la más afectada por los bloqueos

1.6 millones
de persons viven en este ayuntamiento, según el Censo 2020 del Inegi

2 meses
es el tiempo en que llegan a quedarse sin agua 1 millón de ecatepenses

 

LEG