concacaf
Foto: Cuartoscuro / Con seis equipos aún en competición por parte de la MLS y la LigaMX, se podría repetir una final entre equipos de ambas ligas como ha ocurrido en tres de las últimas cinco ediciones  

La Concacaf Champions League entra en su parte final de la temporada está semana, con los partidos de vuelta de los cuartos de final, que darán a conocer a los cuatro equipos que disputarán el campeonato regional de Norte y Centroamérica.

Las primera dos series entre Violette y León, más el encuentro entre LAFC ante Whitecaps, parecen ser las eliminatorias más desiguales luego de los primeros 90 minutos de acción, que vieron ganadores a León y LAFC con amplio marcador sobre sus rivales.

El conjunto Esmeralda hizo valer su condición de locales la semana pasada en el juego de ida, con una contundente victoria de 5-0 sobre el cuadro haitiano, para tener un juego de vuelta en República Dominicana dentro del estadio Cibao Santiago de los Caballeros, que se presume como un mero trámite para el equipo de Nicolás Larcamón.

Pese al panorama favorable, el técnico argentino no le restó importancia al duelo y aseguró que su equipo jugará con la intensidad habitual, para aprovechar el momento histórico que tiene el equipo en una instancia definitiva a nivel internacional.

“Sabemos que el Violette FC mostró una versión muy competitiva como local. Tenemos un partido muy importante y jugaremos con la autoridad que requiere el caso”, declaró Larcamón.

En la otra llave que definirá al segundo semifinalista, el LAFC y Whitecaps tendrán un duelo de equipos provenientes de la MLS, con ventaja de tres goles para el cuadro angelino y la posibilidad para Carlos Vela de trascender aún más con su equipo en otro plano deportivo.

Aunque la ventaja es clara entre uno y otro club luego del partido de ida jugado en Vancouver, Steve Cherundolo tampoco apelará a jugar con el resultado, al indicar que su equipo jugará al máximo de sus capacidades los últimos 90 minutos de la serie. “Las cosas pueden ir rápidamente en la dirección equivocada. Nuestros jugadores entienden eso y se tomarán este juego y al oponente muy en serio”.

Concacaf anuncia estadios que albergarán Copa Oro-2023

La Concacaf anunció los 15 estadios en 14 ciudades de Estados Unidos y Canadá que serán sede de los partidos de la Copa Oro de 2023.

La decimoséptima edición del torneo regional se disputará del 16 de junio al 16 de julio, día en que se jugará la final en el de la final en el imponente SoFi Stadium, en Los Ángeles.

El presidente de Concacaf, Victor Montagliani, señaló que “la Copa Oro es nuestra competencia insignia y muestra lo mejor del fútbol de selecciones nacionales masculinas en la región”.

ESTADIOS

AT&T Stadium, Arlington, Texas (2009, 2011, 2013, 2017, 2021)
Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte (2011,2015, 2019)
Soldier Field, Chicago, Illinois (2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2019)
TQL Stadium, Cincinnati, Ohio (sede por primera vez)
DRV PNK Stadium, Fort Lauderdale, Florida (2021)
State Farm Stadium, Glendale, Arizona (2009, 2015, 2017, 2019, 2021)
Red Bull Arena, Harrison, Nueva Jersey (2013, 2017, 2019)
NRG Stadium, Houston, Texas (2005, 2007, 2009, 2011, 2019, 2021)
Shell Energy Stadium, Houston, Texas (2013, 2015, 2017, 2019, 2021)
SoFi Stadium, Los Angeles, California (sede por primera vez)
Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada (2021)
Snapdragon Stadium, San Diego, California (sede por primera vez)
Levi’s Stadium, Santa Clara, California (2017)
CITYPARK, St. Louis, Missouri (sede por primera vez)
BMO Field, Toronto, Canadá (2015)

 

LEG