manolo jiménez
Foto: Manolo Jiménez | A través de eje Coahuila Global, continuó el candidato, se trabajará en competitividad, estabilidad laboral, desarrollo económico  

El candidato de la alianza PAN-PRI-PRD a la gubernatura de Coahuila, Manolo Jiménez, presentó este lunes en Saltillo su plataforma política con sus principales propuestas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Coahuila.

“Con este proyecto aquí en Coahuila nuestra gente puede tener lo mejor de los dos mundos; los programas sociales y al mismo tiempo vivir con seguridad, tener acceso a mejores empleos, que son la herramienta más poderosa para que nuestra gente pueda prosperar y tener una mejor calidad de vida”, expresó Jiménez.

Te podría interesar: Propone Manolo Jiménez impulsar la economía con parque industrial en el centro de Coahuila

En materia de seguridad dio a conocer el eje Coahuila Blindado, que en coordinación con los tres órdenes de gobierno buscará mantener al estado como uno de los más seguros de México a través de programas y acciones de prevención, proximidad e inteligencia.

A través de eje Coahuila Global, continuó el candidato, se trabajará en competitividad, estabilidad laboral, desarrollo económico, estado de derecho “y más y mejores empleos a través de estrategias en las que se capitalizará al máximo el nearshoring con un equipo especializado y oficinas de operación económicas Pro Coahuila en Austin, Texas y la Ciudad de México”.

Además, mencionó que se trabajará para realizar obras de infraestructura y nuevos parques industriales para diversificar la economía de las regiones; se apoyará y darán incentivos a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y se consolidará a Coahuila como una potencia turística.

Respecto al eje de la Salud Popular Jiménez propuso mejorar la infraestructura para la atención en clínicas y hospitales y más Centros de Salud en las colonias donde además del médico general, haya psicólogo, nutriólogo, farmacia, laboratorio y telemedicina.

Dijo que creará la Tarjeta de la Salud Popular para que los adultos mayores y otros grupos vulnerables tengan acceso a consultas, estudios y medicamentos gratuitos.

Educación, Presente y Futuro, continuó el candidato, es otro de los ejes que guiarán su gobierno en el que impulsará un programa de valores familiares en los centros de educación inicial y fortalecerá la infraestructura, los programas de inglés y el servicio de Internet en las escuelas.

Para garantizar que la suya sea una administración honesta, transparente y con rendición de cuentas, Jiménez dijo que impulsará el Consejo Ciudadano Coahuila 2030 y el Consejo Ciudadano de Contraloría con lo que habrá acceso a los ingresos, egresos, compras y licitaciones estatales.

El eje de la Inclusión, continuó, será clave para lograr la empatía y solidaridad con los ciudadanos vulnerables, pues impulsará los programas sociales estatales y federales para adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras; también habrá programas de apoyo a las organizaciones no gubernamentales, y los comedores comunitarios abrirán secciones para la estancia de adultos mayores.

Se impulsará también la Paridad Salarial, para que mujeres y hombres ganen lo mismo por el mismo trabajo; y con Justicia para las Mujeres, se creará la Policía Violeta, el candidato indicó que se recuperarán los refugios para mujeres violentadas.
“Conmigo habrá tolerancia cero a la violencia contra las mujeres”, aseguró.

A los jóvenes se ofrecerán las Súper Becas Juveniles para impulsar su desarrollo, con la Red de Emprendimiento habrá apoyo financiero y capacitación para nuevos negocios y se impulsará la creación de las nuevas carreras del futuro.

Respecto al Medio Ambiente y el Campo propuso acciones de cuidado del agua y de la calidad del aire, así como un mega programa de reforestación y la prevención de incendios forestales, la creación de proyectos productivos, obras y apoyos para el campo de Coahuila.

Te podría interesar: Arranca Manolo Jiménez campaña con la promesa de lleva a Coahuila a otro nivel

A los 38 municipios ofreció fortalecerlos y apoyarlos con obras sociales de agua, drenaje, pavimento y electrificación en colonias y ejidos, fortalecimiento a los servicios y sistemas de agua, recolección de basura, alumbrado público y embellecimiento urbano, además de programas de apoyo para mejorar el transporte público y las vialidades en toda la entidad.

Las obras para cada región del estado son el segundo puente internacional y el aeropuerto de Ciudad Acuña en el norte, los parques industriales de las regiones carbonífera y centro-desierto, el tren de pasajeros Derramadero-Monterrey en la región sureste y la modernización de la carretera Torreón –Monclova en la Laguna, entre otros.

Al concluir su presentación, Jiménez reiteró su compromiso de trabajar con los empresarios, la gente de las colonias, así como coordinadamente con el presidente de México y los alcaldes de todos los partidos políticos.

“Tengo la experiencia, la capacidad, la energía y muchas ganas de trabajar por mi gente. Voy a cumplir como siempre lo he hecho, porque esa es la mejor manera de honrar la confianza de nuestra gente”, enfatizó.

EAM