Durante la presentación del Viacrucis 2023, la alcaldesa de Iztapalapa dio a conocer que la tradicional celebración ha sido reconocida
Foto: GABRIELA ESQUIVEL Alcaldía Iztapalapa desplegará a dos mil empleados que participarán en la realización y atención de los feligreses y turistas que van a la escenificación  

Este año, la edición 180 de la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en Iztapalapa será un evento único, porque el evento cultural ya está reconocido como “Patrimonio Cultural Intangible de México, y coincide con el 300 aniversario de la llegada del Señor de la Cuevita”.

Durante la presentación del Viacrucis 2023, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dio a conocer que la tradicional celebración ha sido reconocida y distinguida como una tradición del país que tiene una gran difusión y reconocimiento en la población; por ello, la demarcación y el Comité Organizador de la Semana Santa de Iztapalapa A. C. (COSSIAC) recibieron dicha constancia.

Asimismo, la alcaldesa de Iztapalapa reconoció y felicitó a los ocho barrios de Iztapalapa por su trabajo para mantener viva la tradición y así haber logrado dicho reconocimiento, más en una época de sumo desarrollo urbano.

“Y en medio de este crecimiento urbano se mantiene esta tradición maravillosa, así que en medio de este crecimiento esta tradición se sigue consolidando y cada vez está más fuerte”, expresó.

Por otra parte, esta edición del Viacrucis coincide con la conmemoración de los 300 años de la llegada del Señor de la Cuevita a Iztapalapa.

Por su parte, Alfonso Hernández, presidente del COSSIAC, indicó que “que por ser una ocasión especial, por primera vez en los 180 años, el recorrido tradicional de Jueves Santo, que acostumbramos realizar por las calles principales de Iztapalapa, será encabezado por la imagen del Señor de la Cuevita (…), además, se tiene contemplado que la Santa Imagen presencie los primeros pasajes bíblicos en la Macroplaza”.

Por si te lo perdiste: Reconoce Mancera que AIFA no ha dado rendimiento prometido

Brugada destacó que la celebración también impulsará la reactivación económica, pues calculan tener una derrama de 300 millones de pesos durante la Semana Santa.

La alcaldesa afirmó que Iztapalapa se encuentra lista para recibir a toda la población que asista al evento, tanto de Iztapalapa como de otras demarcaciones y diferentes puntos del país e “incluso del mundo”, por lo que para este edición del Viacrucis tres mil 300 elementos de policía se encargarán de resguardar el evento, a lo que se sumarán dos mil trabajadores de la alcaldía para apoyar en labores logísticas.

Durante la presentación, estuvieron los representantes de la obra quienes se declararon listos para desarrollar a sus personajes, para lo cual han trabajado mucho en prepararse tanto físicamente como espiritualmente.

 

 

 

JC