A partir del 23 de marzo de 2023 a partir de las 00:00 horas arranca la veda de camarón en el Océano Pacífico
Foto: Archivo La autoridad federal destaca el alto valor social y económico de ese recurso pesquero Foto: Archivo La autoridad federal destaca el alto valor social y económico de ese recurso pesquero  

El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que a partir del 23 de marzo de 2023 a partir de las 00:00 horas arranca la veda de camarón en el Océano Pacífico.

Se estableció la veda de las especies de camarón tanto de las aguas marinas del Pacífico de frontera a frontera, incluyendo el Golfo de California, como en los sistemas lagunares, estuarinos, marismas y bahías de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

La autoridad federal destaca el alto valor social y económico de ese recurso pesquero y la importancia del respeto y protección de sus procesos reproductivos, que favorecen la continuidad de sus poblaciones para su aprovechamiento en la próxima temporada de pesca Mazatlán, Sinaloa.

Te puede interesar: UBS absorbe Credit Suisse con la esperanza de evitar una debacle en los mercados

Las zonas marinas comprendidas entre Ensenada, Baja California y la frontera con Guatemala también estarán cerradas para la pesca de camarón.