La extraña cinta se llevó Mejor Película, cosa que podría salvar a la Academia.

Por fin llegaron los Premios Oscar al Dolby Theatre de Los Ángeles. En general, todo pasó como la mayoría de la crítica esperaba: Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, la cinta de ciencia ficción y comedia sobre una mujer asiática que hace un viaje multiversal para enfrentarse a su hija, arrasó, llevándose el premio a Mejor Guion Original, Mejor Actriz y Actor de Reparto, Mejor Edición, Mejor Actriz, Mejor Director y Mejor Película.

Este largometraje, que estrenó en mayo de 2022 y fue producido por A24, casa productora conocida por crear joyas de cine independiente, recaudó alrededor de 107 millones de dólares, siendo la más rentable de sus producciones hasta el momento. Curiosamente, la película tocó un tema en boga por los estudios Marvel y lo llevó a un nivel mucho más profundo, ridículo y emotivo. Esto se debe, principalmente, a su imaginativo y curioso guion, escrito por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, también conocidos como “Los Daniels”, cuya filmografía solo consistía en un par de videoclips, así como Swiss Army Man, la también bizarra historia de un tal Daniel Radcliffe haciéndola de cadáver. La victoria de estos realizadores fue un parteaguas en muchos sentidos. El discurso de Daniel Kwan cuando se le coronó el premio de Mejor Dirección fue motivo de inspiración y lágrimas en el auditorio: al final de su discurso de aceptación, él admite que “hay un genio en cada persona, solo tienes que tener a la gente correcta a tu alrededor para desbloquear esa genialidad”.

Tales palabras son inspiradoras para cualquier artista en el foro, pues no importa de dónde vengas o quién seas, esta victoria es prueba de que se pueden lograr grandes cosas con los empujones necesarios para salir adelante.

Aunque tenía fuerte competencia por parte de Tár, Los espíritus de la isla y Los Fabelman, tres grandes cintas con estilos narrativos e ideas más tradicionales, la odisea más raramente comercial o comercialmente rara se llevó el premio a casa, en un momento donde la Academia necesita de diversidad más que nunca.

18.7 millones de personas sintonizaron la transmisión, convirtiéndose en la tercera con menos audiencia. A la gente cada vez le importa menos la premiación, o quién se lleva la corona. Mas distintos resultados pueden lograr un cambio gradual para cumplir el objetivo principal de la Academia: dar reconocimiento a nuevas voces, poner el reflector en lo expansivo del mundo cinematográfico, y no sólo premiar a los de siempre.

Tal impacto se vio con la conmemoración de Michelle Yeoh como Mejor Actriz—la primera mujer asiática en obtener el galardón—y con la loca, pero inspiradora historia que protagoniza.

 

IG:   @thefilmfluencer

         @artedeldesarte

Tw:  @santiagoguerraz