manchester city
Foto: @ManCity / El delantero Erling Haaland se convirtió en el segundo jugador en marcar cinco goles en un partido de eliminación directa, para empatar lo hecho por Lionel Messi ante Leverkusen en 2012. Nadie ha logrado marcar seis goles en un partido  

Manchester City clasificó a los cuartos de final de la Champions League al derrotar de manera categórica y contundente al RB Leipzig, por marcador final de 7-0 y un concierto ofensivo individual de Erling Haaland.

TE PUEDE INTERESAR: Champions League: Con cinco anotaciones de Haaland, Manchester City golea al Leipzig y avanza a cuartos

En lo que se preveía como un encuentro intenso y parejo luego de 20 minutos de juego y con un panorama similar a lo visto en Alemania, un penal convertido por el delantero noruego Haaland al 22′, fue la receta necesaria para que el conjunto de Pep Guardiola comandara su eliminatoria sin mayores complicaciones ante un equipo que apenas recibió su primer gol en contra, renunció a cualquier tipo de respuesta ante la adversidad.

Al claro dominio del balón y el mismo posicionamiento táctico del City, la voracidad ofensiva fue un factor clave para terminar con un resultado de escándalo, con goles similares en su manufactura pero con un sello poco antes visto en el estratega español, que apostó por mayor intensidad en movimientos y no tanto en el control obsesivo del esférico.

Con un Erling Haaland que abrió el juego con un remate desde los once pasos, finalizó el encuentro con un total de cinco goles, presentados en los minutos 24′, 45′, 43′ y 57′, con claras fallas en la zaga alemana en táctica fija y hasta en movimientos en situaciones verticales.

El alemán, Ilkay Gündogan, también fue parte del concierto goleador del City con una definición al 49′ ya con el juego completamente balanceado para los locales.

Incluso con el juego definido y con un Manchester City simplemente distribuyendo el balón para consumir minutos, Kevin de Bruyne regaló a los espectadores el gol del partido, con un remate desde afuera del área rival con dirección al ángulo izquierdo de la portería defendida por Janis Blaswich, para colocar el 7-0 final tras desarrollar más de 20 jugadas en ataque y hasta 16 remates a portería.

La clasificación del Manchester City se convirtió en la cuarta de mayor diferencia en goles en la historia de la Champions League. Bayern Múnich lo consiguió en dos ocasiones entre 2012 y 2015 ante Basilea y Shakhtar, mientras que el City lo hizo en 2019 ante el Schalke 04 y ahora ante Leipzig. Tres de éstas eliminatorias fueron realizadas con Guardiola en el banquillo.

Inter clasifica sin brillo

Al Internazionale de Milán le bastó con la victoria conseguida en su casa durante la primera parte de la eliminatoria ante el Oporto, para sellar su pase a cuartos de final, en un partido de vuelta que careció de intensidad por parte del conjunto italiano y que tuvo a un destacado André Onana como el jugador más destacado para los Nerazzurri con un total de seis atajadas clave.

Oporto dio el partido que necesitaba ante su afición, para generar un total de 21 jugadas en ataque luego de dominar el encuentro con hasta el 68% de posesión y 606 pases completados por solo 289 de su rival.

La deuda principal para el equipo de Sérgio Conceiçao terminó por ser de cara a portería, frente a un equipo de Simone Inzaghi que defendió acorde a los cánones italianos del catenaccio, para apostar únicamente a un juego vertical y veloz en sus reducidas acciones ofensivas.

Con este resultado el futbol portugués se mantiene en deuda, como la única liga entre las principales de Europa, que nunca ha logrado colocar a dos equipos entre los mejores ocho en el principal torneo continental. Cosa que las principales ligas de occidente han hecho en al menos cuatro ocasiones./24Horas

 

LEG