TESLA
Foto: AFP / La firma del magnate Elon Musk puso la oferta de cinco vacantes, se desconoce si cada vacante es para una o varias plazas  

La firma de autos eléctricos Tesla, destapó sus primeras plazas para la nueva Gigafactory que será instalada en Nuevo Léon.

A través de su sitio oficial, la firma del magnate Elon Musk puso la oferta de cinco vacantes, se desconoce si cada vacante es para una o varias plazas, pero sí se saben ya los requisitos y detalles para el empleo.

TE PUEDE INTERESAR: Estas son las vacantes de Tesla para su nueva planta en México

Por ejemplo para ser Analista de operaciones comerciales en la nueva planta en Santa Catarina, la firma detalló que busca armar un equipo de Finanzas y Operaciones Comerciales para respaldar el objetivo en la Gigafactory México.

“Se espera que los miembros del equipo no solo tengan las habilidades para analizar datos y brindar recomendaciones, sino que también deben liderar procesos de toma de decisiones multifuncionales con líderes en todos los niveles de la empresa y también liderar la implementación de recomendaciones/decisiones tomadas con estos líderes”.

Entre otras tareas, las personas que apliquen para ingresar como Analista deberán inmiscuirse en Fabricación, Operaciones, Ingeniería y Cadena de Suministro de Tesla. El principal requisito es tener Licenciatura en Finanzas, Contabilidad o Negocios y/o experiencia equivalente.

Además Tesla les pide dominar el lenguaje español y tener habilidad para leer e interpretar estados financieros.

Las cinco vacantes aseguran que todos los postulantes serán tomados en cuenta para el empleo, sin importar su raza, color, religión, sexo, orientación sexual, edad, nación de origen, discapacidad, condición de veterano protegido, identidad de género o cualquier otro factor protegido por las leyes federales, estatales o locales aplicables.

Aunque dan diversos detalles para el empleo, no hay una referencia sobre las prestaciones y el tipo de sueldo que podrían percibir los nuevos empleados de Tesla en México.

También buscan Asesor de Ventas

Otra de los puestos ofertados en el sitio oficial de la armadora de vehículos eléctricos es el de Asesor de Ventas, Tesla-Monterrey. Esta plaza no especifica si será ubicado dentro de la nueva Gigafactory de Nuevo León, pero si pide como requisito se trate de emprendedores que estén altamente motivados, flexibles, afables, enérgicos y organizados. “El Asesor de Ventas reportará al Gerente de Experiencia del Cliente”, detallan.

Gerente de Experiencia de Cliente, es una de las cinco vacantes que ofrece el grupo. “Nuestros gerentes de experiencia del cliente son veteranos minoristas experimentados y líderes naturalmente carismáticos. En este puesto, será responsable de colaborar con el líder de su tienda para liderar el reclutamiento, la capacitación, el desarrollo y la gestión general de un equipo”, dice la automotriz.

Para ser gerente, la empresa pide al menos licenciatura o experiencia profesional equivalente, así como más de 2 años de experiencia aplicable con historial probado para cumplir o superar los objetivos.

Tampoco da información sobre los salarios y prestaciones y pide enviar una solicitud de trámite al correo accommodationrequest@tesla.com.

Las otras dos plazas que oferta la página oficial de Tesla son las de Analista de Logística, una es para el área de producción y cadena de suministro y la otra es para el área de Finanzas.

Ambas posiciones piden licenciatura y al menos 3 años de experiencia en un puesto similar y estarán operando en la nueva fábrica en Nuevo León.

Tesla impulsará demanda de crédito en NL

Para la calificadora Moody’s, la llegada de Tesla a México traerá consigo una mayor demanda de crédito y más ingresos principalmente para Nuevo León.

La financiera consideró que la inversión estimada por 4 mil 500 millones de dólares, se entiende dentro del fenómeno de relocalización de las cadenas productivas y suministros globales (nearshoring), que buscan la cercanía con Estados Unidos.

Destacó en el reporte “Varios Ganadores de la inversión de Tesla”, que la recaudación local se verá impactada con grandes impresos con el Impuesto Sobre Nómina (ISN).

Por otro lado, estimó que la entidad crecerá en captación de Participaciones Federales no Etiquetadas, pero en el mediano plazo.

Moody’s estima que habrá beneficios por todas las cadenas de valor que generan, pues con más inversiones que empezarán a llegar habrá demanda de crédito para los bancos y se detonarán empresas manufactureras, constructoras de parques industriales, empresas, productoras de autopartes, entre otros rubros.

“Nuevo León ha mantenido un crecimiento del PIB superior al promedio nacional y también ha sido uno de los estados que recibe mayor Inversión Extranjera Directa (IED), contribuyó con 7.9% del PIB nacional en 2021 y en el periodo 2017-2021 recibió en promedio 9.5% de la IED, con un monto promedio anual de 3 mil 700 millones de dólares. La inversión de Tesla continuará apoyando el crecimiento sostenido del estado”, expresó Moody’s Local MX.

LEG