Si bien, será hasta el 1 de marzo cuando los precios se vean actualizados en el portal, desde ahora ya se puede acceder al sitio Traza tu Ruta
Foto: Cuartoscuro / archivo / Si bien, será hasta el 1 de marzo cuando los precios se vean actualizados en el portal, desde ahora ya se puede acceder al sitio Traza tu Ruta  

Tras el anuncio del incremento de cuotas en las autopistas de México, será en el norte y el sur del país donde se encuentran las más caras para viajar.

TE PUEDE INTERESAR: Pide PAN a SICT y CAPUFE cancelar aumento de peaje en autopistas de cuota federal

Después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció el 7 de febrero de 2023 de un incremento del 7.82% que ya entró en vigor en algunas pistas, será el próximo 1 de marzo cuando la red concesionada de carreteras como FONADIN y CAPUFE empiecen a trabajar con las nuevas tarifas.

Este incremento obedece al ajuste generado por la inflación en el periodo: diciembre 2021- diciembre 2022. Acorde con la propia SICT, el ajuste se da para asegurar el mantenimiento, operación y administración de las rutas.

Con un precio de hasta 720 pesos y mínimo de 350 pesos, las carreteras Durango-Mazatlán, Cuernavaca-Acapulco, La Tinaja-Cosoleacaque (Veracruz), Estación Don-Nogales (Sonora) y Cosomate-Entrada Piloncillo-Santa Lucía (Durango y Mazatlán), son cinco de los peajes más caros, así lo informó el organismo de gobierno.

De acuerdo con información de sitios que ayudan a trazar una ruta y saber los costos de peaje, administrados por la SICT, la caseta más cara en México se encuentra en el Tramo Durango- Mazatlán. Este punto de cuota, operado por Capufe, pasó de 668 pesos a 720 pesos para automóviles, y de 332 a 358 pesos para motocicletas.

En redes sociales usuarios anunciaron que el costo en la carretera México-Toluca pasó de 97 a 105 pesos.

La Red de Autopistas de Cuota Federal puso en vigencia estos precios nuevos a partir del pasado 7 de febrero de 2023, mientras que las carreteras operadas por CAPUFE y FONADIN, implementarán este aumento a
partir del 1 de marzo de 2023.

Si bien, será hasta el 1 de marzo cuando los precios se vean actualizados en el portal, desde ahora ya se puede acceder al sitio Traza tu Ruta, el cual cuenta con información verificada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Ahí se puede obtener tu ruta ingresando el punto de partida y punto de destino. Ta,bién se pueden señalar posibles paradas dentro de un punto intermedio. El sitio arrojará los puntos de peaje e, incluso, la cantidad de gasolina promedio que gastará.

Además, se pueden hacer los ajustes necesarios para tomar en cuenta los tramos de autopista libres y las tarifas para cada tipo de vehículo, ya sea en auto o motocicleta.

 

LAS MÁS TRANSITADAS PARA SALIR DE CDMX
TRAMO
COSTO 2022
COSTO2023
México – Pachuca
$58
$62.54
México – Cuernavaca
$126
$135.85
México – Puebla
$184
$191.82
México – Querétaro
$184
$191.82

LAS DIEZ MÁS CARAS

Durango – Mazatlán: De 668 a 720 pesos con el aumento.
Cuernavaca – Acapulco: De 543 a 585 pesos.
La Tinaja – Coloseaque: De 455 a 490 pesos.
Estación Don – Nogales: De 441 a 475 pesos.
Cosomate – Entrada Piloncillo-Santa Lucía: De 325 a 350 pesos.
Gómez Palacio – Corralitos – Autopista Unión: De 280 a 301 pesos.
Las Choapas – Ocozocoautla: De 255 a 274 pesos.
Tehuacán – Oaxaca: De 252 a 271 pesos.
Cosamaloapan – La Tinaja-Isla: De 236 a 254 pesos.
Córdoba – Veracruz: De 229 a 246 pesos.

ANUCIADOS

Si viajas por carretera revisa tu presupuesto desde antes.
7.82% de aumento para el peaje de la red de autopistas concesionada al Fonadin y Capufe.
1° de marzo, será la fecha en la que empezará a aplicar
2022 no hubo incremento en el costo del peaje.

 

LEG