AMLO
Foto: Twitter @TEPJF_informa |  

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló que las expresiones realizadas en una entrevista por el subsecretario de enlace legislativo de la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas vulneraron los principios de imparcialidad y equidad, al realizar manifestaciones en favor de Morena, en el proceso electoral extraordinario para elegir una senaduría en dicha entidad.

Los magistrados determinaron que las manifestaciones constituyeron equivalentes funcionales de apoyo en favor del partido político y, al realizarse ante medios de comunicación, existía la posibilidad de que estas llegaran a la ciudadanía, lo que generó una vulneración a los principios de imparcialidad y equidad derivado de su carácter de servicio público.

Por si no lo viste: Alerta INE desaparición del 84.6% del servicio profesional electoral

La Sala Especializada se ordenó dar vista a la Contraloría de Tamaulipas para que, en el ámbito de sus atribuciones, determine lo que corresponda por el actuar del subsecretario.

Respecto a la omisión al deber de cuidado de Morena, se determinó la inexistencia, puesto que las expresiones fueron emitidas por Rómulo Pérez, en ejercicio de su función pública, y los partidos políticos no son responsables de las conductas de sus militantes cuando son servidores de una dependencia.