Santo Maldito
Foto: Star+ / Santo Maldito es una serie brasileña producida por Intro Pictures, distribuida por ViX+ y llegará a las pantallas de la plataforma a partir del 8 de febrero  

La fe está presente cotidianamente, se sea religioso o no, en latinoamérica se está expuesto a ella todo el tiempo, desde las imágenes hasta en la misma sociedad que todo el tiempo se encomienda a un Dios sin importar la religión y esta serie solo cuestiona lo que conocemos bien, así lo considera Felipe Camargo, uno de los protagonistas de la serie brasileña Santo Maldito.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Dijo que sí! Aficionado propone matrimonio a su pareja en el Santos vs América

“Es un tema complicado de abordar porque es muy complejo, todas las creencias son diferentes pero nos conducen a un mismo lugar, a pensar que hay algo más allá de la muerte, a la salvación o simplemente a pensar que como humanos no somos todopoderosos, si bien la serie habla de creyentes religiosos también se puede ser creyente sin pertenecer a una religión”, destacó en entrevista con 24 HORAS, Ana Flávia Cavalcanti, quien interpreta a María Clara.

Esta nueva producción muestra la historia de Reinaldo, un académico y profesor ateo quien decide acabar con el sufrimiento del estado vegetativo de su esposa. Sin embargo, como si de un milagro se tratara, ésta despierta mientras que la situación es filmada de manera secreta por un miembro de una pequeña iglesia aledaña y a los ojos de la cámara se acababa de producir un fenómeno divino, ésto le da una vuelta a la vida de todos pues el académico se vuelve una especie de pastor, ya que en ello encuentra la manera de recuperarse económicamente.

“La serie juega con paradigmas ya establecidos”, continuó el actor. “Reinaldo es el típico académico que tiene acceso a temas de filosofía, de la ciencia y demás cosas, en su forma de pensar está muy presente Dios pero de una manera negativa, se la vive negándolo, de pronto le sucede lo que lo cambia y entonces Dios está igual de presente en su vida pero de otra manera”.

“Desde luego un mensaje entre líneas es que debido a que es difícil vivir de académico, pues se ve forzado a encontrar el desahogo económico en lo que tanto negó y también habla un poco del poder de las masas, poco a poco va a terminar por creerse lo que todos creen, por lo que lo siguen y ésto claro que cambia su vida, cambiaría la vida de cualquiera de repente ser un pastor, y es ahí en donde está la serie y el valor de la misma, ¿creemos por decisión propia o porque los demás nos dijeron que creyeras?”, agregó.

Por su parte, Cavalcanti agregó: “Claro que mi personaje cambia con todo ésto a lo largo de la trama, a fin de cuentas ella vivió el “milagro” y pues su vida cambió, ella se vuelve una especie de prueba viva de la existencia de dios, una especie de objeto sacro, si es así como se le puede llamar, al final ella también siente esa fe pero creo que al final de todo habla de la fe en sí misma”, concluyó.

Santo Maldito es una serie brasileña producida por Intro Pictures, distribuida por Star+ de The Walt Disney Company y llegará a las pantallas de la plataforma a partir del 8 de febrero con ocho episodios de 45 minutos cada uno.

Esta producción cuenta con la actuación de estrellas brasileñas como Bárbara Luz, Marina Provenzzano, Vinícius Meloni, Helena Albergaria, Mariana Sena y João Assunção, entre otros.

DUDAS EXISTENCIALES

En tono de drama y suspenso, la serie sigue la historia de un profesor y escritor ateo que luego de haber realizado un supuesto milagro y convertirse en un líder religioso, pone sus convicciones en duda y comienza a vivir un gran conflicto interno: ¿es o no capaz de hacer milagros? ¿Hace milagros o es un impostor?

LEG