Claudia Sheinbaum respaldó el Plan C de AMLO en materia electoral.
Foto: Cuartoscuro / archivo / Claudia Sheinbaum cuestionó que los consejeros electorales, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, tengan un salario mayor que el presidente de la República  

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, dejaron de ser “árbitros” de los procesos electorales y se convirtieron en activistas de la oposición, lo cual quedó demostrado cuando presentaron acciones legales “en contra el Plan B de la reforma electoral”.

TE PUEDE INTERESAR: Pide Sheinbaum defensa ante calumnias

“Decidieron no quedarse como árbitros electorales y esperar a lo que dijera el legislativo, respecto a una propuesta que se está haciendo; pero ellos, se volvieron activistas de la oposición y eso no creo que esté bien, ni creo que la gente lo vea bien”, cuestionó.

Cuestionada sobre la próxima conclusión en sus cargos de los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, la mandataria capitalina respondió que eran incomprensibles sus actitudes, al ir en contra de una reforma que busca hacer más ecuánimes y austeros los procesos electorales, pero ellos la rechazaron.

Sheinbaum pidió a estos dos consejeros electorales informar sobre cuánto ganan al mes, y explicarle al pueblo de México la cantidad de recursos que destinan para la contratación de sus asesores.

“El tema central hoy es que estamos viviendo un México con austeridad republicana y la democracia se debe dar sin necesidad de gastar tanto en asesores del Consejero presidente o de los consejeros, ellos deberían de explicar al pueblo de México porque tienen tantos asesores”, estableció.

La jefa de Gobierno señaló: “No por ser un organismo autónomo no deben informar al pueblo de México sobre: ¿Cuánto dinero están gastando? Yo no creo que el consejero presidente del INE tenga más trabajo que el Presidente de la República ¿Entonces, por qué gana más?”.

LEG