Es uno de los premios más importante que otorga cada año LatinFinance a los países de América Latina y El Caribe. Galardonaron a Edomex con el premio “Subnational Deal of the Year 2022” por colocar un bono ESG que financia proyectos verdes, sociales y de género que cumplen con los ODS de la Agenda 2030 de la ONU. Es la única entidad del país en emitir un bono bursátil que cumple con el compromiso de responsabilidad ambiental y social (ESG, por sus siglas en inglés) y pionero en destinar recursos para proyectos de género.

El EdoMex se posiciona a la vanguardia en transparencia y rendición de cuentas porque utiliza la tecnología de blockchain, que está permitiendo mapear cada obra y reportar de manera mensual el avance de su ejecución y el logro de los indicadores de la Agenda 2030, para que los inversionistas sepan cómo y en qué se está invirtiendo cada obra financiada por este bono.

Los Deals of the Year Awards de LatinFinance son el reconocimiento histórico a las transacciones e instituciones destacadas en los mercados de capital de Latinoamérica y el Caribe. Los premios otorgados este fin se semana pasado, se basaron en los resultados publicados durante el período de idoneidad del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022.

Destacan premios al mejor bono soberano (Chile), emisor corporativo del año (América Móvil AMX), prestatario sustentable del año (Cemex), al emisor del mejor bono cuasi ”soberano” (CFE), bono corporativo de alto rendimiento en el año (Braskem Idesa), al Acuerdo subnacional del año (EdoMex), gestión de pasivos soberanos del año (República Dominicana), gestión de pasivos cuasi “soberanos” del año (Pemex), mejor restructuración corporativa del año (Avianca), entre muchos otros.

Lo interesante del premio otorgado al Estado de México, hoy a cargo de Alfredo del Mazo, obedece al manejo profesional, innovador y transparente de su Secretaría de Finanzas, liderada por Rodrigo Jarque Lira con la emisión de un bono bursátil con responsabilidad ambiental y social (ESG, por sus siglas en inglés) por 145 millones de dólares ($2,890 millones de pesos). Financia proyectos verdes, sociales y de género, que cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, establecidos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 y de esta forma, se “líder” entre los estados que conforman la república mexicana y en un momento muy claro y positivo para las elecciones 2023 en el estado. La coalición estará liderada por Alejandra del Moral y deberá dar continuidad a lo que se está haciendo muy bien en el estado.

El premio que se otorgó tomó en cuenta criterios como estrategia, cualidades innovadoras, complejidad y ejecución de la operación, entre otras. Posicionan al Estado de México como la única entidad que ha emitido un bono bursátil ESG, y el único estado en el país que destina estos recursos para proyectos de género en beneficio de las mujeres mexiquenses, entre las que destacan dos Ciudades Mujeres, que se construyen en los municipios de La Paz y San Mateo Atenco, espacios seguros que brindarán atención especializada a las mujeres.

Además, el bono financia dos proyectos que se realizan en colaboración con el Gobierno de México: la ampliación del Mexibús I y el Trolebús Chalco-Santa Martha. También se construye el Mexicable Ecatepec-Tlalnepantla, que permitirá atender a más de 50 mil usuarios en 8.25 km de longitud.

Estos dos últimos proyectos son verdes y sustentables porque funcionan con electricidad y energía solar, lo que contribuye a reducir la huella de carbono y evitar alrededor de 17 mil toneladas de emisiones de CO2 al año.

    @1ahuerta