influenza casos
Foto: Archivo | De acuerdo con la dependencia federal, los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29, seguido de los menores de 1 año.  

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que del 22 al 26 de enero se registraron 8 mil 596 casos positivos de influenza y 207 defunciones.

De los casos positivos, el 92.1% son de influenza AH3N2, 4.5% por influenza A No Subtipificable, 2.1% por influenza AH1N1 y 1.3% por influenza B.

Te puede interesar: Pipa se queda sin frenos y choca con BMW en Oaxaca; hay 2 heridos

A pesar de que en las primeras semanas de esta temporada de influenza (octubre 2022 a mayo 2023), la curva epidémica de casos se encontraba por arriba de las curvas epidémicas de las últimas cinco temporadas, observando una alta transmisión entre noviembre y finales de diciembre, actualmente se presenta una tendencia a la baja.

De acuerdo con la dependencia federal, los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29, seguido de los menores de 1 año, los mayores de 65 años, los jóvenes entre 20 a 24 años y los de 30 a 34 años.

La mediana de edad de personas contagiadas es de 28 años y se muestra un predominio de mujeres con 57%.

Las entidades federativas donde se han detectado la mayoría de los casos fueron: Nuevo León, Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes y Puebla.

Te puede interesar: Marc Anthony y Nadia Ferreria se casan en Miami; estos fueron sus invitados

El informe semanal de la temporada de influenza, señala que de las 207 defunciones, 91.3% son por influenza AH3N2, 3.9% por influenza AH1N1, 3.9% por influenza
A No Subtipificable y 1.0% por influenza B.

De ellos, la mayoría se reportaron en la Ciudad de México, Puebla, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, entre otros.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...