ELECCIONES
Foto: Archivo Cuartoscuro / Este sábado inician las precampañas en Coahuila y Edomex, donde se renovarán las guberaturas el 4 de junio próximo  

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el financiamiento público para los ocho partidos políticos acreditados en la entidad, por mil 289 millones 763 mil pesos, lo que significa 17.7 millones de pesos menos de los previstos en el presupuesto de este año.

Además, avaló topes de precampaña, mismas que iniciarán este sábado y concluirán el 12 de febrero, que serán de 42 millones 835 mil 15 pesos para cada instituto.

TE PUEDE INTERESAR: Se baja Vargas del Villar de contienda para candidatura de Va por México al Edomex

Aunque aún continúa el registro de precandidatos- quienes tienen hasta el 17 de enero próximo para formalizar sus aspiraciones políticas- mañana, Morena realizará su primer acto proselistasta en el Edomex, la entidad con el padrón más grande del país: poco más de 12 millones de votantes.

Será el 2 de abril cuando sean aprobadas las candidaturas y el 3 arrancarán ya las campañas.

Hasta este momento son dos las coaliciones anunciadas las que buscarán contender por la gubernatura mexiquense el próximo 4 de junio: la que estará integrada por PAN-PRI-PRD y la de Morena-PT-PVEM.

Movimiento Ciudadano podría ir en solitario.

TAMBIÉN CONGRESO DE COAHUILA

En Coahuila, las fechas del proceso serán casi las mismas que las del Estado de México, aunque en esta entidad, con un padrón de 2 millones de votantes, también se renovará el Congreso local.

Aquí, se anunció que va la alianza PRI-PAN-PRD y que el PVEM prevé contender en las próximas elecciones en alianza con el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC), mismo que a principios de semana descartó una coalición con Movimiento Ciudadano, reportó el Diario de Coahuila.

De acuerdo con el calendario para el proceso electoral en curso, mañana es la fecha límite para que los partidos presenten ante el Consejo General del IEC su solicitud de registro de coaliciones.

En coordinación con los institutos electorales de ambas entidades, el INE aplicará la votación presencial de los mexicanos residentes en el exterior.

 

LEG