Foto:Cuartoscuro|Difieren legisladores de resultados en cumbre trilateral
Foto:Cuartoscuro|Difieren legisladores de resultados en cumbre trilateral  

Mientras los legisladores de Morena y sus aliados ven un “éxito total” luego de concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, la oposición consideró que el encuentro entre México, Estados Unidos y Canadá, fue un fracaso rotundo.

En la discusión de la agenda política en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge (PAN) expuso que al concluir la Cumbre se vio a un presidente mexicano que cada vez entiende menos del nuevo orden global y sus retos, y defendiendo sus ideas anticuadas.

Te podría interesar: Descarta TEPJF actos anticipados de campaña de Adán Augusto

La Cumbre, señaló la panista, implica la apuesta por una América del Norte verde y vanguardista, pero este ideal no podrá realizarse, mientras se tenga una “política energética desastrosa, que promueve el uso intensivo de combustibles contaminantes, con daños ambientales y a la salud de las personas que pueden ser irreversibles.

“Lo más importante para México, es que las inversiones que fluirán en la región, no llegarán a quienes más lo necesitan mientras que nuestro gobierno no dé señales claras de que está comprometido, fielmente, con el Estado de derecho, la democracia y las libertades”, sentenció la senadora blanquiazul.

Sobre los acuerdos migratorios, exigió que se den a conocer los alcances y nivel de cooperación entre Estados Unidos y México, pues es innegable la crisis humanitaria que afecta a la franja fronteriza, que, sin recursos ni planes de actuación, sigue haciendo frente al flujo de personas, con un acuerdo “que conocimos en la Boca del presidente Joe Biden, del que estaremos recibiendo 30 mil migrantes más de los que ya se recibían”.

El diputado Juan González Lima (PVEM) consideró que la visita de los presidentes de Estados Unidos y Canadá ayudó a validar y a fortalecer lo que trabaja la 4T en los últimos cuatro años.

Te podría interesar: VIDEO: Madre denuncia abuso de adolescente a su hijo de 3 años; lo liberan

“Nuestro país tenía tres temas centrales en la agenda: migración, economía y seguridad. Los acuerdos alcanzados, justamente van encaminados a reforzar la seguridad, la prosperidad, la sostenibilidad y la integración de la región”, dijo el legislador.

Además, destacó lo que consideró el liderazgo del presidente López Obrador al proponer la creación de un comité de expertos para acelerar la sustitución de importaciones en la región.
“Destacamos también que el cambio climático y el medio ambiente es un tema principal para los tres países. Sin duda, México está haciendo esfuerzos importantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y eso es reconocido por nuestros vecinos”, apuntó González Lima.

 

 

 

 

 

KA