Sigue aquí la conferencia matutina del presidente López Obrador.
Foto: Cuartoscuro. Sigue aquí la conferencia matutina del presidente López Obrador.  
  • Cuestionado sobre el documental del caso Narvarte, el Presidente señala que no lo ha visto pero en caso de que exista una denuncia le tiene confianza a la Fiscalía de la CDMX para atender el caso
  • El Presidente señala que es de dominio público los periodistas que guardaron silencio durante el periodo “neo porfirista” y la “Guerra contra el narcotráfico”
  • El Presidente presenta en la mañanera la fotografía de “La iniciativa México” acuerdo entre medios y el gobierno de Calderón sobre la cobertura de la violencia; entre los participantes estuvieron Pedro Ferris de Con, Ciro Gómez-Leyva, Carlos Loret de Mola, Joaquín López-Dóriga, entre otros
  • Sobre el manifesto firmado por periodistas e intelectuales en el que le piden dejar el hostigamiento al gremio, el Presidente señala que los participantes “no tienen autoridad moral” y destaca que su gobierno no va a reprimir a ningún periodista o medio de comunicación
  • Sobre el supuesto plagio de la tesis de licenciatura de la actual ministra Yasmín Esquivel, el Presidente señala que el descubrimiento lo hizo un “grupo de conservadores (…) y se dio a conocer a través de un medio que se caracteriza por defender a la mafia del poder. Loret de Mola, un periodista muy famoso pero muy corrupto”
  • López Obrador señaló que “no me vengan con que soy dictador” cuando no puede liberar a Israel Vallarta pues la Constitución lo faculta a dar amnistía sólo a quienes han sido sentenciados pero Vallarta no ha recibido condena en 17 años de prisión
  • López Obrador indica que el jueves se decidirá sobre el programa de regularización de autos “chocolate” en el país; destaca que ya va más de un millón de vehículos regularizados
  • Sobre las afectaciones a parte de México por la tormenta invernal que azota a EU, el Presidente señaló que el país no lo padeció mucho y que en el Norte, las Fuerzas Armadas desplegaron el Plan DN-III-E
  • El Presidente subraya que las empresas que construyen el Tren Maya se han portado muy bien, han cumplido con su trabajo y destaca que “vamos a inaugurar en diciembre pero el periodo de prueba va a comenzar en julio, estamos viendo si empezamos en Mérida-Cancún”
  • El Presidente anuncia que ya se pueden visitar las Islas Marías, que el parque ya está abierto para excursiones de tres días “no es costoso (…) tiene muchos lugares para explorar”
  • El Presidente anuncia que ya se pueden visitar las Islas Marías, que el parque ya está abierto para excursiones de tres días “no es costoso (…) tiene muchos lugares para explorar”
  • Previo al fin de año, el Presidente destaca que en México hay más producción de alimentos, menos violencia, entre otros temas y “lo mismo espero para el próximo año. Estamos cerrando bien, sin déficit”
  • El Presidente informa que para 2023 se van a tener los contenidos de los libros de texto gratuitos de primer a tercer año de primaria
  • El Presidente reconoce que quedarán muchos pendientes en su gobierno como es la reforma al Poder Judicial -que le tocará a los que vienen- pero “sí es mucho lo que se está haciendo”
  • El Presidente señala que a los conservadores, a los fifís no les gusta que él subraye el respeto a la autoridad que se tenía durante la época prehispánico
  • López Obrador indica que está considerando que para la inauguración del Tren Maya se elabore un documental sobre las culturas prehispánicas