china
Foto: Freepik / El pronóstico del organismo pasa de 4.3% a 2.7%  

El Banco Mundial recortó sus previsiones de crecimiento de China para este año a 2.7%, desde el 4.3% proyectado en junio, ante el impacto de la pandemia y de la debilidad del sector inmobiliario en la segunda mayor economía del mundo.

“La actividad económica en China sigue los vaivenes de la pandemia: a los brotes y las desaceleraciones del crecimiento han seguido recuperaciones desiguales”, dijo el organismo en un comunicado.

También revisó a la baja su pronóstico para el próximo año, de 5.2% a 4.3%.

“Se prevé que el crecimiento real del PIB alcance 2.7% antes de recuperarse a 4.3% en 2023 con la reapertura de la economía”, agregó la institución financiera con sede en Washington.

Las dos nuevas previsiones están por debajo de la meta oficial china de 5.5%, una cifra que analistas consideran inalcanzable.

Después de tres años de confinamientos, pruebas masivas, cuarentenas extensas y restricciones de viaje, China abandonó este mes su política de cero Covid.

Pero los cierres de negocios continúan ante los brotes de contagios y permanecen algunas restricciones.

El “estrés persistente” en el sector inmobiliario, que representa un cuarto del PIB anual del país, podría tener efectos macroeconómicos y financieros más amplios, dijo el Banco Mundial.

 

LEG