Foto: Pixabay / La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México afirmó en un comunicado que promueve la capacitación para practicar una minería segura  

Técnicos y profesionistas de la minería afirmaron que trabajan en estricto apego a las leyes y normas aplicables en todas las áreas que regulan sus actividades.

Además, sostuvieron que es necesaria una política pública que “desmitifique” y fortalezca al sector, por lo que llamaron al Gobierno a un diálogo para fortalecer esta industria.

TE PUEDE INTERESAR: Robos son un ‘impuesto’ de 10% para las mineras en México

La semana pasada, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, declaró que el sector de la minería en el país prácticamente no paga impuestos en proporción a sus ingresos totales, y que es una de las industrias con más corrupción en las concesiones.

“Se está haciendo una depuración muy fuerte, yo creo que de las áreas con mayor problemas de corrupción en la Secretaría de Economía es en el área de minas”, sostuvo en una conferencia de prensa el miércoles.

La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) afirmó en un comunicado que promueve la capacitación para practicar una minería segura, incluyente y comprometida con el ambiente.

Sostuvo además que de enero a septiembre, la Inversión Extranjera Directa en minería cayó 56%, lo que en el mediano y largo plazos puede impactar negativamente en la producción y los ingresos fiscales.

 

 

LEG