La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) no detectó la presencia del hongo Fusarium solani –presunto causante de los casos de meningitis aséptica en Durango– en las muestras de medicamentos enviadas para su revisión a las que se realizó la prueba de PCR.

TE PUEDE INTERESAR: Aumentan a mil 800 pacientes con sospecha de meningitis

El organismo informó los resultados de los estudios técnicos realizados a los medicamentos relacionados con la enfermedad y que fueron analizados en el Laboratorio Nacional de Referencia de esa agencia sanitaria.

“Ante la solicitud de autoridades de salud de Durango, en el Laboratorio Nacional de Referencia de Cofepris se han recibido muestras de medicamentos y dispositivos médicos, cuyos primeros resultados han sido entregados a las autoridades de la entidad”, refirió.

Añadió que éstos se realizaron siguiendo los métodos farmacopeicos para las pruebas de esterilidad, identidad y valoración, priorizando los análisis microbiológicos, derivado de la cantidad de muestras recibidas y la asociación con posible agente causal.

Como resultado, “las muestras analizadas se han reportado Dentro de Especificación en todas las pruebas”.

 

LEG