Cuartoscuro | Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
Foto: Especial / El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que el sistema electoral deben mantener ciertos pilares  

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que aprobar una reforma por “mayoriteo” traerá problemas para el país.

Durante su participación en un foro en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que la “historia nos enseña que cuando el consenso no prevalece, cuando hay un ‘mayoriteo’, sea en la definición de las reglas o de quienes arbitran la competencia política, está gestándose un problema en potencia”.

TE PUEDE INTERESAR: Advierte Córdova que habrá problemas por mayoritear reforma

El presidente del INE señaló que un cambio al sistema electoral del país debe preservar cinco pilares: La autonomía e independencia de las autoridades electorales; integración y resguardo del Padrón Electoral, de la Lista Nominal y de la credencial para votar por parte del INE.

Además de mantener y fortalecer el Servicio Profesional Electoral Nacional; la estructura descentralizada del INE y la estructura de los organismos de los estados, así como las condiciones de equidad en la contienda, que implican un financiamiento público transparente a los partidos, el acceso equitativo a la radio y la televisión y un modelo de fiscalización robusto.

En momentos en que la Cámara de Diputados aprobó cambios a las leyes electorales, Córdova indicó que el sistema que organiza los comicios en el país, sin reformas, “funciona, que es mejorable, sin lugar a dudas, pero estos ocho años y medios constituyen el período de estabilidad política y de gobernabilidad democrática más largo de la historia del país”

Resaltó que desde la creación del INE se han organizado más de 300 elecciones, con alto grado de judicialización, pero sin ningún conflicto poselectoral de rechazo a las sentencias del tribunal Electoral.

Señaló que en la opinión pública se ha vertido información falsa sobre la operación del Instituto.

“Se dice que el sistema electoral mexicano es el más caro del mundo, que las elecciones México son las más caras, no es cierto, con datos podemos demostrarlo, son más caras las elecciones en Colombia, incluso numéricamente, a pesar de que Colombia es un país con tres veces menos Padrón Electoral”.

FRASE:

“Malas reglas pueden acabar propiciando decisiones que no son las mejores, modifiquemos las reglas para bien, pero no amenacemos con que la aplicación de las reglas que son producto del arreglo político, no de la autoridad electoral pueden propiciar violencia” Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE

LEG