autos chocolate
Foto: Cuartoscuro / archivo / El programa abarcó la colocación de 139 módulos en 14 entidades  

En nueve meses, se han recaudado dos mil 231 millones 805 mil pesos de la regularización de 892 mil 722 autos chocolate, el dinero se usará para repavimentación de calles, anunció la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“A la fecha, 892 mil 722 vehículos regularizados desde el inicio del programa, con 139 módulos en 14 entidades, se llevan dos mil 231 millones 805 mil pesos, donde Baja California, Chihuahua y Tamaulipas llevan más de 50% concentrados”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Cancelación de inspección de autos es un retroceso’

El Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, modelos 2016 para atrás, estará vigente todo el mes de diciembre en 139 módulos de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

“Estamos seguros que a final de mes Baja California tendrá más de 500 millones de pesos; en el caso de Chihuahua, tiene 400 millones de pesos y Tamaulipas, 300 millones de pesos, que como dijimos servirán para la pavimentación de las calles de los municipios”, detalló.

El 19 de enero de este año el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto para regularizar autos chocolate mediante facilidades administrativas y estímulos en diez estados donde no cuenten con un documento que acredite su legal estancia en el país.

Según los lineamientos, los autos que pueden entrar en el programa son aquellos que tengan una antigüedad mínima de ocho años o más.

LEG