METRO Monterrey
Foto: @Cicmty / Apenas en octubre los usuarios denunciaron la falta de mantenimiento de la Línea 2, tras la caída a pedazos del techo en la estación Alameda  

Ante el riesgo de colapso del tramo elevado de la Línea 2 del Metro de Monterrey, en Nuevo León, debido a fallas estructurales graves, Abraham Vargas Molina, titular de Metrorrey, la empresa operadora, informó que el servicio fue suspendido por al menos seis meses, lo que ya afecta a miles de usuarios diarios.

Detalló que las fallas son de origen, luego de que los capiteles (cabezales de las columnas) se agrietaron por el esfuerzo de soportar la máquina lanzadora de dovelas en 2007.

TE PUEDE INTERESAR: TikTok: ¡Qué chille! Aficionados de Monterrey arman la carnita asada en Qatar

“Confirmamos la existencia de una falla estructural que según la evidencia con la que contamos es producto de un diseño deficiente y un procedimiento constructivo incorrecto del viaducto”, dijo Vargas Molina en conferencia de prensa.

Aunque la paraestatal señaló que las administraciones pasadas ignoraron el daño, en 2021, la Secretaría de Infraestructura de NL dijo que éstos no representaban un riesgo; sin embargo, el estado actual indica que existe un deslizamiento de las caras de concreto de hasta dos milímetros, más allá de lo que la norma permite.

En 2016 y 2019 la estructura fue intervenida con resina, pero el daño fue progresivo y generalizado, lo que provocó la oxidación del acero convirtiendo al tren en un transporte inseguro para los usuarios, “ya no tiene la capacidad de soportar el peso con pasajeros”.

Asimismo, se detectaron 160 grietas en 169 capitales, es decir, la respuesta de 100% de ellos es inferior a la carga total a la que se le somete diariamente, por lo que la Línea 2 se encuentra bajo una condición de falla súbita e impredecible.

“Podría desplomarse en este minuto o en los siguientes meses(…) Nos queda muy claro que actualmente tenemos un polvorón que está a punto de deshacerse”, dijeron Vargas Molina y Hernán Villarreal, secretario de Movilidad.

 

LEG