FRUTOS DE ESFUERZO AMBULANTE
Foto: Especial / El Festival de Documentales Ambulante llega a la Cineteca Nacional con la presentación de Frutos del esfuerzo de Emily Cohen Ibáñez  

El Festival de Documentales Ambulante llega a la Cineteca Nacional con la presentación de Frutos del esfuerzo de Emily Cohen Ibáñez que arranca con un breve conversatorio con los asistentes y también contará con la participación de Yamil Rezc en compañía de Denise Gutiérrez, vocalista de la banda Hello Seahorse! quienes interpretarán en vivo una versión de la canción Cúrame, tema creado especialmente para la cinta.

TE PUEDE INTERESAR:Cumpliendo 25 años, el Festival Eurojazz en México llega al Cenart

Estas actividades especiales se realizarán en la pantalla al aire libre de la Cineteca Nacional desde hoy y hasta el 20 de noviembre para dar una última muestra de la selección del 2022 antes de que concluya el año.

La película de Emily Cohen Ibáñez cual cuenta la historia de una jóven con el sueño de seguir sus estudios a la par de que lucha por el anhelo del “Sueño Americano” y los esfuerzos del gobierno estadounidense por aprehender inmigrantes, lo cual amenaza con separar su núcleo familiar, por lo que se ve obligada a trabajar en campos de fresas para apoyar a su familia.

Dicha selección que tendrá todas sus proyecciones gratuitas está conformada por seis títulos documentales contemporáneos de y sobre México que abordan temas amplios como la música, la migración y los procesos de resistencia y resiliencia de pueblos originarios, tópicos que han sido de preocupación actual en narrativas nacionales.

Las funciones se llevarán a cabo todos los días hasta el 20 de noviembre y los otros titulos serán: Junk’olal dirigido por Fabiola Manyari y Diego Moreno Garza el cual cuenta la dura vida de una comunidad originaria de Guatemala que sobrevivió como desplazada a la frontera con México, luego de un genocidio a finales de los 80 y en esta cinta muestran la voluntad de vivir, de sobreponerse a la tragedia con conocimientos milenarios maya chuj.

Las colonias de Luis Lazalde en donde se expone a comunidad menonita de origen europeo, establecida en el norte de México, y como ésta ve amenazadas sus tradiciones ancestrales: religión, forma de vida, hábitat, idioma y vestimenta, por la tentación al progreso y a nuevas ideas religiosas.

Vaychiletik dirigido por Juan Javier Pérez relata la historia de José, a quien su comunidad considera que se le otorgó un don de los dioses, sin embargo, a su edad adulta, éste busca un descanso que sus iguales no le permiten.

También estarán Escocia no es un banco de Carlos Matsuo y Cristian Franco y Mamá de Xun Sero, quien estará presente en la clausura con su cinta que muestra una reflexión sobre la violencia naturalizada en las familias mediante un diálogo entre madre e hijo que explora las contradicciones de estos vínculos ante la ausencia de un padre, la adoración y el desprecio, con la culpa como concepto clave.

Ambulante es un festival de cine documental organizado cada año con el que se pretende llevar este género por todo el país a través de giras compuestas por más de cien títulos.

LEG