hotel california
Foto: ramonvaldese / Hotel California es publicado por HarperCollins México y ya se encuentra disponible en librerías  

Hotel California es una canción interesante, si se escucha con atención está plagada de una atmósfera peculiar, hay mil y una historias de una estrofa a otra, literalmente es un libro de cuentos y así me lo he imaginado desde siempre, es como si cuando pones play pasaras por la recepción del hotel y después caminaras de habitación en habitación, una tan diferente a la otra.

TE PUEDE INTERESAR:¿Ya te subiste al Trolebús elevado? Aquí una guía con lo que tienes que saber

Esa es la inspiración principal de Ramón Valdés Elizondo para escribir Hotel California, una novela homónima a la canción de The Eagles, la cual se centra en Damián, quien luego de un robo exitoso, busca un camino hacia la libertad, el cual lo conduce hacia la nada.

“Damián entra al Hotel California sin saber lo que le va a esperar ahí dentro, y debo reconocer que esta parte la pensé y la re pensé muchas veces, es que puede sonar extraño que un personaje, o sea quien sea, se meta al hotel más solitario en medio de la nada, pero a este bandido, que da un aire de valentía no le puse las cosas fáciles; está en medio del desierto al norte del país, le tiene miedo a las alimañas que hay ahí, trae al máximo sus emociones, claro que cualquiera pensaría dos veces el entrar a ese lugar, por muy valiente y pensante que fuera, ahí está el inicio de la pesadilla”, contó el autor en entrevista con 24 HORAS.

Este libro es fruto de la experiencia del escritor a través de varias novelas de fantasía oscura que han desarrollado su escritura y su capacidad de abstracción.

“Creo que una novela sin jugar con el lector no tiene una buena dirección, y la capacidad de lograrlo se va adquiriendo con el tiempo, sinceramente sí creo que esta novela no la hubiera podido escribir hace unos años, necesité llegar a un punto de madurez como escritor para desarrollar elementos que mantengan al lector entretenido y con ganas de seguir leyendo como los capítulos cortos para hacer más rápida la lectura y algunos hilos que se van tejiendo con otros a lo largo de la trama, como por ejemplo saber qué es lo que robó Damián, entre otras cosas”, continuó el autor.

“La música es una parte fundamental para esta novela, agregué un código QR con una playlist de canciones que escuché mientras escribía Hotel California, desde luego está esa canción, pero hay varias otras, en su mayoría rock, que me han dejado imágenes en la mente que pude plasmar a través de las palabras”, destacó Ramón.

Esta terrorífica historia también trata de rendir algunos homenajes a escritores de terror como H.P. Lovecraft, Willam Hope Hodgson, Clive Barker, entre otros, pero sobre todo, intenta poder traer una narrativa utilizada por los escritores estadounidenses al territorio mexicano.

“Un poco la idea es también tratar de mexicanizar las historias, algunas veces los escritos mexicanos parecen no poder salir de las costumbres de Estados Unidos y a final de cuentas nosotros escribimos para mexicanos y debemos hacerles sentir a ellos cierta identidad con el texto, independientemente de que el inglés sea la lengua más popular en este género”, finalizó el escritor.

Hotel California es publicado por HarperCollins México y ya se encuentra disponible en librerías.

TERROR A LA MEXICANA

Esta historia también trata de rendir algunos homenajes a escritores de terror, pero sobre todo, intenta traer una narrativa utilizada por los autores estadounidenses al territorio mexicano.

LEG