Saben que están a un paso de hacerse de la Presidencia y muy posiblemente de la Rectoría de la UNAM; algunos de sus exdirigentes están en el poder, aunque uno de sus principales líderes, Carlos Ímaz Gisper, está en el ostracismo, luego de que fue exhibido recibiendo fajos de billetes del empresario Carlos Ahumada.

Se trata del Consejo Estudiantil Universitario que nació en 1986 y sus antiguos líderes celebrarán, el próximo 31 de octubre, el 36 aniversario del nacimiento de ese movimiento que surgió contra las reformas del entonces rector Jorge Carpizo, con un plus, que hace diferente esta fiesta de las anteriores: tienen a una de las integrantes de su primer círculo como una figura favorita para obtener la candidatura presidencial del partido oficial.

Con el tiempo, tanto autoridades como algunos de los estudiantes que protagonizaron ese movimiento se convirtieron en figuras destacadas de la política nacional y de la burocracia de la UNAM, como el exrector, Jorge Carpizo, que fue posteriormente ministro de la Corte, titular de la CNDH, procurador General y secretario de Gobernación o la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien fue una de las activistas de ese movimiento y que frecuentemente aparecía en los eventos que encabezaban los tres principales líderes: Carlos Ímaz, de quien fue pareja, Antonio Santos e Imanol Ordorika.

Luego de dirigir un movimiento tan importante, cuya presencia e influencia en la UNAM se alargó varios años después, algunos establecieron una estrecha amistad y han ocupado cargos, principalmente en el Gobierno de la ciudad, pero ahora van por la candidatura de Morena a la Presidencia y según las encuestas con muchas posibilidades de ganar.

Solo hay que echar un vistazo a uno de los chats que usan para organizar el bailongo ‘CEU 36 años y sonando’ en el Salón Los Ángeles, que lleva el nombre de #EsClaudiaCeuista, para saber a quien respaldan y muchos de ellos, para quienes operan fuera… o dentro de la UNAM.

Por eso hay analistas que ligan a exintegrantes del CEU y ahora funcionarios a los eventos de violencia en la casa de estudios, esgrimiendo una hipótesis: que quieren debilitar al actual rector para imponer uno a fin a los antiguos líderes.

 

#LoboSapiensSapiens

Pemex, de Calderón a la 4T”

El pasado 23 de septiembre, la Gerencia de Contratación para Servicios de Soporte de Pemex adjudicó de manera directa tres contratos por 47.6 millones de pesos para un grupo de personas físicas y morales relacionadas con la familia Camargo Salinas, propietarias de la firma Representaciones y Distribuciones Evya. Hablamos de la compañía de servicios al sector petrolero que, bajo la dirección de Javier Camargo Salinas, llegó a ganar contratos hasta por 10 mil millones de pesos en la época de Felipe Calderón. Camargo siempre se presentó como una víctima de esa red de funcionarios que hoy enfrentan procesos por asociación delictuosa, lavado de dinero y corrupción, pero al interior de la petrolera del Estado a la familia se le ha ligado a actos sospechosos de corrupción, principalmente con los funcionarios que operaban en la sede de Ciudad del Carmen.

 

@chimalhuacano