Sigue aquí la conferencia del presidente López Obrador.
Foto: Cuartoscuro. Sigue aquí la conferencia del presidente López Obrador.  
  • El titular del IMSS informa que el Sector Salud en el país cuenta con un total de 84 mil 684 recursos humanos en formación, de los cuales 16 mil 184 están en internado y 68 mil 500 en servicio social
  • El IMSS informa que solicitó a Hacienda un reajuste en el tabulador de becas para médicos internos y pasantes de servicios social; recibirían mayor apoyo quienes se desempeñen en zonas de alta y muy alta marginación
  • Salud informa que van 13 semanas continúas de disminución de la pandemia de covid-19; se indica que el país está en un periodo interpandémico entre un pico y otro, el siguiente podría darse durante la temporada invernal
  • Salud informa que se han postulado 18 mil 370 personas para laborar en 685 unidades de primer nivel en los tres turnos en todo el país, la mayoría de estos son para laborar como auxiliar de enfermería general
  • El Presidente indica que obras como el Tren Maya o la presa de Santa María de Sinaloa están a cargo “de los mejores cuadros”
  • El Presidente señala que las observaciones al Fonatur cuando estuvo a cargo de Jiménez Pons no son “algo grave (…) y no necesariamente tienen que ver con la corrupción”
  • El Presidente califica de “exhibicionismo” que activistas ambientales lanzaran puré de papa o salsa de tomate a pinturas a manera de protesta; hace votos para que en México no suceda algo así
  • Sobre las criticas a su propuesta de Reforma Electoral tras el informe de la Comisión de Venecia, el Presidente llama a que se tome en cuenta todas las opiniones, incluida la de Felipe Calderón que decía que “este mes se acaba la democracia”
  • López Obrador indicó -sobre el informe de la Comisión de Venecia- que “esos europeos callaron como momias cuando nos robaron la presidencia”; destacó que las observaciones de la Comisión serán tomadas en cuenta durante el debate de su propuesta de reforma electoral
  • Cuestionado sobre el cierre del caso de la FGR en contra de su hermano, Pío López, el Presidente señala que éste recibió dinero para “un movimiento y no un partido. Y si se hizo todo un escándalo fue porque es en contra mía”
  • López Obrador señala que si se presentan pruebas de que el proceso de la FGR en contra de su hermano Pío López tuvo errores, que se presente una nueva denuncia, la cual ya podría tener la senadora Xóchitl Gálvez pero “eso no tiene que ver conmigo”
  • El Presidente señala que dará a conocer los dos testamentos que escribió, el primero tras su infarto y el segundo en enero de este año por lo que llama a Loret de Mola a aceptar su propuesta “¡qué oferta tan generosa, me tienen en sus manos”
  • Sobre Loret de Mola, López Obrador señala que es increíble que como periodista llegará a ganar dos millones de pesos y acumular bienes al grado de tener un departamento en el edificio más lujoso de la CDMX “¿cómo, de dónde?”
  • El Presidente señala que hay aspirantes a candidatos que piensan que redes sociales es todo, porque están de moda los publicistas “aunque los publicistas no saben de política (…) una recomendación, no se dejen engañar, cobran muchísimo”
  • El Presidente señaló que se atienden los presuntos abusos por parte de aerolíneas a sus usuarios; se pronuncia por ampliar la oferta para acabar con esas prácticas
  • López Obrador señaló que el Gobierno podría apoyar el rescate de Aeromar e Interjet para ampliar la oferta, además de analizar la posibilidad de que líneas extranjeras vuelen al interior del país