¿Qué pasa cuando un programa de televisión, basado en la vida real, se entromete con el mundo real?

Me explico: en general, podría ser más fácil hacer una biopic o bioserie acerca de alguien que ya “colgó los tenis”, porque esa persona ya no se sentirá ofendida por comentarios que se puedan hacer sobre su vida, su personalidad, entre otros asuntos. Aunque sea un trabajo de ficción, con libertades creativas, mucha gente suele tomar lo relatado en este tipo de entretenimiento como una documentación de la realidad.

Tiene sentido, porque, después de todo, para sumergirnos en un mundo desconocido y hacerlo creíble, hay ciertos elementos que deben tomarse prestados de la realidad, sobre todo para empatizar con, por ejemplo, un ratón, un robot o un juguete. Sin embargo, cuando se trata de productos “basados en hechos reales”, la audiencia suele tomar cada cosa que se relate ahí como la verdad absoluta.

De tales especulaciones toma partido The Crown, la serie de drama BASADA en la vida de la Reina Isabel II, cuyo estreno de su anticipada quinta temporada será el 8 de noviembre. Comento esto porque lxs realizadores saben cuánta controversia está generando, sobre todo por eventos recientes dentro de la monarquía inglesa.

Si bien la historia de la querida princesa Diana se ha relatado cientos de veces en distintos formatos mediáticos, será la primera vez donde la representación de esta célebre figura se hará en un contexto perjudicial para el ahora Rey Carlos, quien hasta ahora se le ha pintado como un antagonista dentro de la popular serie. El personaje tiene sus matices, claramente, mas la imagen que se pinta, en especial cuando se trata de la relación del Rey con su difunta madre y con la princesa que siempre le robó el reflector, no es del todo favorecedora.

El caso es complicado. Diana no era una santa, pese a todo su carisma y cualidades. Ella decidió quedarse en la vida de glamour, a pesar de todas las complicaciones. La serie incluso enfatiza este tema. Sin embargo, eso no mejora la imagen de Carlos, ni de la monarquía inglesa.

Ahora, con la mirada del mundo pues en él, así como de su controversial romance con Camila Parker-Bowles, será puesta en evidencia ante el relato de la nueva temporada, que tocará la etapa final de la vida de Diana. Veremos cómo se desarrolla.

Con el pretexto de este programa, podremos pensar en si este “documento histórico” cambiará la perspectiva de la comunidad inglesa, o terminará por destruir un esquema de poder ya de por sí obsoleto. ¿Pero vale la pena triunfar cuando esa victoria está basada en un producto artístico?

IG:   @thefilmfluencer

         @artedeldesarte

Tw:  @santiagoguerraz