La población heterosexual se hacen menos pruebas para detectar VIH o Hepatitis C
Foto: Karina Aguilar | La población heterosexual se hacen menos pruebas para detectar VIH o Hepatitis C  

Especialistas en virología, hicieron un llamado a la comunidad heterosexual a realizarse pruebas para detectar VIH y Hepatitis C, ante los riesgos constantes que se tienen ya sea por prácticas sexuales o por tratamientos cosméticos, entre otras.

El doctor Jesús Felipe González Roldán, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, señaló que entre la población heterosexual se hacen menos pruebas para detectar VIH o Hepatitis C, a pesar de las situaciones de riesgo a las que se enfrentan en actividades cotidianas como tener relaciones sexuales, hacerse pedicure, manicure, tatuarse o compartir jeringas.

También te puede interesar:

Propone PRD subir 2 USD precio del barril de petróleo en estimaciones del PEF

Enfatizó que en la actualidad las pruebas de diagnóstico de VIH otorgan un resultado prácticamente inmediato y con ello se puede comenzar a aplicar un tratamiento que en un mes puede reducir la carga viral a grado tal que ya no son vulnerables ni transmisores.

En el marco de la Cumbre en Virología México 2022 que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán, el doctor González Roldán señaló que en México se estiman 600 mil personas con Hepatitis C y de ellas sólo se tienen diagnosticadas el 5% (30 mil).

También te puede interesar:

Afirma PAN que AMLO desestima impacto de filtración de Guacamaya

“Cuándo estas personas sepan que tienen la enfermedad, puede ser en un estadio tardío con complicaciones como cirrosis hepática o cáncer hepático”, advirtió.

AR