NOBEL
Foto: AFP / Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig fueron distinguidos por haber "mejorado de manera significativa nuestro entendimiento sobre el papel de los bancos en la economía  

Tres expertos estadounidenses, entre ellos el expresidente de la Fed Ben Bernanke, ganaron ayer el Premio Nobel de Economía por sus contribuciones para explicar el rol de los bancos en la economía, en especial durante las crisis financieras.

Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig fueron distinguidos por haber “mejorado de manera significativa nuestro entendimiento sobre el papel de los bancos en la economía, en particular durante las crisis financieras, así como la forma de regular los mercados financieros”, dijo el jurado.

“Sus análisis han sido de una gran importancia práctica para regular los mercados financieros y para hacer frente a las crisis”, agregó el comité que entrega el premio.

Bernanke, de 68 años, fue el presidente de la Reserva Federal entre 2006 y 2014, durante la crisis financiera de 2008 y fue destacado por su análisis de “la peor crisis económica de la historia moderna”, la Gran Depresión de la década de 1930.

En su rol a la cabeza del emisor estadounidense Bernanke “pudo plasmar su conocimiento de la investigación en las políticas”, durante la crisis financiera, dijo el Comité del Nobel.

Por su parte, Diamond, profesor de la Universidad de Chicago, y Dybvig, académico de la Washington University de St. Louis, fueron distinguidos por mostrar “cómo la oferta bancaria es una solución óptima” para canalizar el ahorro hacia las inversiones, actuando como un intermediario.

Estos dos académicos analizaron cómo estas instituciones son vulnerables a los movimientos de pánico bancario.

 

LEG