sdeco
Foto: Sedeco / Tìpica. La flor de cempasúchil es tradicional del Día de Muertos  

La venta de flores de cempasúchil, con motivo del Día de Muertos, dejará 117 millones de pesos para los productores en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, pues este año se cosechan cinco millones de macetas, según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, comentó que la producción de flor de cempasúchil en 2022 superará en más de cuatro millones a las producidas en 2018; todo ello, dijo, gracias al fortalecimiento que el programa Altépetl ha generado para el cultivo y comercialización de productos agrícolas del suelo de conservación de la capital.

“La derrama de 117 millones de pesos por la venta de flores de cempasúchil, superará en un 17.3% lo registrado en 2021, esto se ha logrado gracias a la integración de productores de forma directa a los canales de distribución y comercialización, así como a la vinculación con el sector privado que ha prestado diversos lugares para la venta y visibilización de los productos del campo de la ciudad”, expresó.

Asimismo, señaló que alcanzar este tipo de cifras históricas para el sector primario de la ciudad es fruto del fortalecimiento del mercado interno que, a pesar de la llegada de la pandemia, se mantuvo activo.

 

leg