Levantemos la Voz
Foto: Cuartoscuro / “Pareciera que, aunque los gobiernos tengan una narrativa de que queremos combatir la corrupción, en la realidad no estamos dando los mecanismos necesarios para que eso pase de manera eficaz” Estefania Medina  

Durante 2022, al menos 15 estados del país reportaron recortes presupuestales en sus Fiscalías Anticorrupción (FA), según un reporte realizado por Tojil y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Si bien, para el año en cuestión también se observó que nueve FA registraron aumentos presupuestales, éstos son inferiores en contraste con los recortes de casi el 90% que sufrieron entidades como Hidalgo y San Luis Potosí.

De acuerdo con la información recopilada vía solicitudes de información -en la que Ciudad de México, Morelos, Nayarit y Oaxaca no reportaron la información referente al presupuesto de las FA para el ejercicio de 2022-, Hidalgo y San Luis Potosí sufrieron recortes de 87.4% y 87.2%, respectivamente, en comparación con lo que los Congresos locales les asignaron en 2021.

Aunado a lo anterior, esas dos entidades contaron con menos de un millón de pesos para combatir la corrupción. En el caso de la FA de San Luis Potosí, tuvo un presupuesto de 705 mil 330 pesos; pero la de Hidalgo fue de apenas 192 mil 313 pesos.

Otra entidad que sufrió una disminución presupuestal considerable fue la FA de Veracruz, con una baja de 61.3% respecto a lo asignado en 2021. Tuvo 5 millones 581 mil 282 pesos para ejercer en sus labores contra la corrupción.

Estefania Medina, cofundadora de Tojil, una organización sin fines de lucro dedicada a combatir la impunidad, refirió que la reducción presupuestal a las FA implica que, aunque los gobiernos tengan la voluntad o la narrativa de combate a la corrupción, en la realidad no están brindando los mecanismos necesarios para que se lleve a cabo de manera eficaz.

FRASE:

“Pareciera que, aunque los gobiernos tengan una narrativa de que queremos combatir la corrupción, en la realidad no estamos dando los mecanismos necesarios para que eso pase de manera eficaz” Estefania Medina. Cofundadora de Tojil.

“Esta institución (la Fiscalía Anticorrupción) es clave: si mejoramos el combate a la corrupción, inmediatamente se va a traducir en una mejora en la forma en la que se distribuyen y ejecutan los recursos para todos los ciudadanos” Estefania Medina, cofundadora de Tojil

LEG