extraño enemigo
Foto: Amazon Studios / La segunda temporada de Extraño enemigo está situada después de los eventos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco y recorren ampliamente el sexenio de Luis Eceverría Álvarez  

Extraño enemigo es una serie que busca contar la verdad histórica de los sucesos ocurridos durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez y que no habría podido realizarse décadas atrás cuando sus protagonistas reales aún vivían y es muestra del avance como sociedad en cuestiones políticas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Una más! Arctic Monkeys lanza “Body Paint” una nueva canción de su próximo álbum “The Car”

Así lo consideran los actores que protagonizan esta producción que estrena hoy a través del gigante del streaming, Amazon Prime Video y en la que Daniel Giménez Cacho vuelve a la piel de Fernando Gutiérrez Barrios.

“Seguimos la línea de la ambición por el poder, por tener por todo lo que hemos luchado durante una temporada y evidentemente no se pueden quedar las cosas como van, Barrios sacrificó la sangre de su familia y la quiere cobrar”, dijo el intérprete en entrevista con 24 HORAS.

Esta nueva entrega está situada después de los eventos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco y recorren ampliamente el sexenio de Luis Echeverría Álvarez mientras que se ven surgir situaciones inéditas que golpearon al país durante la década de los 70 como la Liga 23 de Septiembre en el norte y el grupo de Lucio Cabañas en el sur y dar otro vistazo al tema del narcotráfico y el poder.

Si bien el protagonista se ve un tanto golpeado por el previo asesinato de su hijo en la primera parte, Esperanza Barrientos, interpretada por Karina Gidi se realza en una búsqueda de la verdad que hay detrás de su hijo.

“Creo que he descubierto cosas del personaje que no tenía en consideración y me gusta cómo ha evolucionado porque sale de como estábamos acostumbrados a verla, un poco bajo la sombra de su esposo que sí bien ambos eran arrogantes, ahora se ven lastimados y con coraje”, dijo la actriz.

“Esta es una serie que no se hubiera podido llevar a cabo hace unas cuantas décadas cuando todo estaba más fresco y cuando sus protagonistas reales aún vivían, y sale en un momento histórico, en el que curiosamente murió Echeverría, quien nunca rindió cuentas y también Jorge Fons, quien con Rojo Amanecer dio pauta de manera explícita a tocar este tema de la matanza de Tlatelolco“, comentó Cacho, y agregó: “La gente merece saber qué hubo detrás y me siento orgulloso de poder encabezar esta serie que busca quitarle la máscara”.

Por otro lado, Kristyan Ferrer que interpreta a Beto dijo: “Ya quería que saliera este proyecto que me parece super importante en la memoria de México, y aunque vino la pandemia a cambiar planes, pues hizo que Gabriel Ripstein pudiera tener más tiempo de hacer todavía mejor su trabajo de escritura, y en verdad quedó muy bien”.

En cuanto a Antonio de la Vega quien da vida a Luis Echeverría aseguró que leyó mucho sobre el ex presidente, sobre su vida principalmente, “quise entender las condiciones en las que creció y el tiempo para así tener una idea clara en cuanto a su idiosincrasia, vi todo lo que estudió y en lo que trabajó, cómo fue haciendo su carrera política, todo eso me ayudó a construir de manera integral la interpretación pero además el trabajo de caracterización de la producción fue fenomenal y suma de manera importante para lograrlo”.

“Es momento de tener verdades de verdad no las supuestas verdades a las que se nos acostumbró con estos temas, y creo que esta serie ayuda a mantener el pensamiento crítico en los mexicanos frente a la situación y que puedan reflexionar el futuro de todo lo que se dice que sucede”, concluyó el intérprete.

La segunda temporada de Extraño enemigo se estrenará hoy por Amazon Prime Video.

LEG