YUCATÁN-24 HORAS
Foto: 24 Horas Yucatán / La presencia de empresas nacionales y extranjeras coadyuvan al arribo de vacacionistas  

El pasado fin de semana largo, con motivo de las fiestas patrias, dejó una ocupación hotelera aproximada de 65% en Mérida, Yucatán, anunció el director de Desarrollo Turístico del Ayuntamiento, José Luis Martínez Semerena.

Detalló que, en promedio, cada mes llegan alrededor de 200 mil visitantes vía aérea, por lo que el balance apunta que, al menos el mes pasado, hubo arribos “históricos”.

Explicó que, del total de turistas que arriban a través del Aeropuerto Internacional de Mérida, entre 70% y 80% deciden permanecer en el municipio para conocer la oferta cultural.

El funcionario argumentó que, en gran medida, este indicador se debe a que 80% de los hoteles yucatecos se concentran en la capital, por lo que es un polo de atracción.

Enfatizó que las cifras positivas también se deben a la confianza que la iniciativa privada tiene hacia la demarcación, pues un ejemplo de ello es la presencia de la empresa VivaAerobus, que instaló sus oficinas en la ciudad.

“Para nosotros el desarrollo económico tiene que ir ligado con el crecimiento de la infraestructura, dotar de todo lo que se requiere para que al final podamos seguir atrayendo la inversión a la ciudad”, indicó.

DZIBILCHALTÚN, FOCO DE ATRACCIÓN

Martínez Semerena expresó que otro de los factores que inciden en la permanencia de los visitantes es la reapertura de la zona arqueológica de Dzibilchaltún, la cual se encuentra a unos minutos del corazón del centro histórico de Mérida.

“Vamos a estar trabajando de la mano con Cultur con el director Mauricio Díaz Montalvo, para que pronto puedan reanudar las noches de Dzibilchaltún y así tener un nuevo producto turístico”, anticipó.

Adelantó que ya están afinando los detalles para reprogramar el espectáculo de luz y sonido, a través de video mapping, en el recinto maya, por lo que estiman que el turismo de pernocta incremente una vez que reanuden el proyecto.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal (Sefotur), el porcentaje general de ocupación hotelera de enero a julio de este año en ‘la ciudad blanca’ fue de 50%, lo que implica 21.1 puntos porcentuales por encima de lo registrado en el mismo periodo de 2021.

 

LEG