fatiga imss
Foto: Pixabay / El Instituto pide a las empresas implementar medidas correctivas, preventivas y de promoción de la salud  

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del Programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) busca abordar diversas medidas para prevenir que el esfuerzo mental se convierta en un factor de riesgo psicosocial en el trabajo.

TE PUEDE INTERESAR:  Concluye IMSS permiso Covid-19

En un comunicado, la Institución contempla que, entre las medidas para amortiguar la fatiga mental se encuentran: el de fomentar que las empresas establezcan tareas que permitan el desarrollo personal de los trabajadores, la aplicación de rotación de actividades y distribuir adecuadamente funciones.

La fatiga mental es la disminución de la capacidad física y mental de un individuo después de haber realizado un trabajo durante un tiempo determinado, y se manifiesta por una sensación de cansancio, somnolencia, bajo nivel de atención y torpeza de movimientos; asimismo, la poca carga de trabajo también puede tener efectos adversos.

Las consecuencias del exceso o poco esfuerzo mental son mayor absentismo laboral y menor productividad, que pueden llegar a ser condicionantes de incapacidad.

El IMSS busca otorgar el tratamiento médico y de rehabilitación para la reincorporación laboral de las personas trabajadoras que pudieran tener esta afectación y realizar recomendaciones de prevención y promoción de la salud para el entorno laboral. Por su parte, la empresa debe identificar personas expuestas a factores de riesgo psicosociales y deberá implementar medidas correctivas, preventivas y de promoción de la salud.

LEG