BIDEN
Foto: AFP / La batalla contra el cáncer es algo personal para Biden, uno de sus hijos, Beau, murió por un cáncer cerebral en 2015  

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un decretopara impulsar a la biotecnología como parte de su iniciativa llamada Cáncer Moonshot.

El decreto aporta apoyo federal para “áreas que definirán el liderazgo de la biotecnología estadounidense y nuestra competitividad económica en las próximas décadas”, dijo un alto funcionario de la administración Biden a los medios.

TE PUEDE INTERESAR: Biden aceptó dar visas a migrantes

La batalla contra el cáncer es algo personal para Biden, uno de sus hijos, Beau, murió por un cáncer cerebral en 2015.

Agregó que mientras la investigación biotecnológica estadounidense es líder mundial, las aplicaciones industriales están incrementando en las manos de otros países.

“A menos que traduzcamos la innovación biotecnológica en beneficios sociales y económicos para todos los estadounidenses, otros países, incluyendo y, especialmente China, están invirtiendo de forma agresiva en este sector” lo que supone un “riesgo”, dijo el funcionario.

El funcionario citó estudios que sugieren que “antes del fin de la década, la ingeniería biológica tiene el potencial de ser usada en la industria manufacturera que representa un tercio de la producción mundial. Eso es equivalente a cerca de 30 billones de dólares en términos de valor”.

Los sectores en crecimiento en la industria de la biotecnología incluyen nuevos plásticos y cauchos, combustibles para aviones y fertilizantes amigables con el medio ambiente.

La Casa Blanca aseguró que la industria biotecnológica está en la vanguardia de los avances médicos, recientemente vistos en el rápido desarrollo de vacunas, pruebas y tratamientos para ayudar en el manejo de la pandemia de Covid-19, pero el alcance de ese potencial va mucho más allá.

El demócrata visita Boston para dar un discurso que hace eco del de John F. Kennedy conocido como “Moonshot speech”, en 1962, en el que lanzó la consigna de enviar a un estadounidense a la superficie lunar, algo que ese país logró en 1969.

LEG