En política nada es casualidad, por eso no sorprendió que el recién llegado mandatario de Hidalgo, Julio Menchaca, no invitara al priista Miguel Ángel Osorio Chong a su evento de toma de posesión este lunes, como sí lo hizo con Manuel Ángel Núñez y Francisco Olvera… Murillo Karam tampoco estuvo presente, pero por obvias razones.

A diferencia de las buenas migas que existen con su correligionario Omar Fayad, la nueva administración morenista arrancó con la revisión minuciosa de las gestiones anteriores, más específicamente la del 2005 al 2011, que encabezó el hoy líder de la bancada priista en el Senado de la República que apenas ayer (martes 6 de septiembre) se pronunció en contra de la reforma a la Guardia Nacional.

Resultaba aún más complicado correrle la cortesía si, desde el ámbito federal, las autoridades de la 4T revisan cómo revivir las indagatorias sobre Osorio Chong cuando se desempeñó como secretario de Gobernación, entre ellas la del olvidado caso Álvarez- Puga, con el que se habrían desviado hasta 3 mil millones de pesos a través de contratos de entidades pertenecientes a la Segob; o la utilización discrecional de la partida especial 33701 para gastos de seguridad.

Podría ser que existan elementos para revisar el desempeño en la función pública del hidalguense; no obstante, todo indica que desde la actual administración se está aprovechando la situación, por decir lo menos, para conseguir la aprobación de la iniciativa con la que la Guardia Nacional pasará a formar parte, operativa y administrativamente, de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En la Cámara de Diputados se logró una votación favorable para la propuesta, que coincidió con los señalamientos que desde Campeche se emprendió contra el presidente del PRI, Alejandro Moreno. Es más, hubo una casi increíble casualidad en el tiempo con la presentación de la iniciativa de reforma hecha por la diputada Yolanda de la Torre para extender, hasta 2028, la presencia de las fuerzas castrenses en labores de seguridad pública.

Sobre esa propuesta de su partido en San Lázaro, el senador Miguel Ángel Osorio Chong dejó ver que no solo no fue avisado, sino que va en contra de los acuerdos hechos con el PAN y PRD, que está dispuesto a sostener para garantizar la alianza opositora Va por México. “Ninguno de mis compañeros senadores estábamos informados sobre la presentación de esta iniciativa en la Cámara de Diputados… Por eso nos reunimos en la mañana y se acordó llamar por lo menos al coordinador Rubén Moreira para que venga y nos pueda comentar sobre la presentación de esta iniciativa”, aclaró.

La pregunta es ahora si esa estoicidad mostrada durante su conferencia de este martes en la Cámara Alta alcanzará para soportar la maquinaria que ya echó a andar la 4T sobre él y que busca sentarlo en el banquillo de los acusados, con lo que se vería muy difícil mantener la alianza opositora.

 

#LoboSapiensSapiens

¿Quién manda aquí?

El poder del Presidente dobló a Alito el pendenciero y a cuatro ministros de la SCJN, a quienes les recordó “quien los propuso” y para qué.

 

      @chimalhuacano