Miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) marcharon por los desaparecidos detenidos del país en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

El contingente , conformado por activistas, obreros y personas de comunidades indígenas, partió antes del mediodía desde el Ángel de la Independencia, para desembocar en la Plaza de la Constitución este martes 30 de agosto, día en que se conmemoran las desapariciones forzadas.

Por si no lo viste: Liberan a militares retenidos en Ocosingo, Chiapas

Exigieron justicia por los casos de los más de 350 mil desaparecidos detenidos que existen en México, especialmente por Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, activistas políticos desaparecidos desde hace quince años, presuntamente por el Ejército mexicano.

Entre sus demandas, destaca la petición de que se acate el amparo 51/2020, resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de los luchadores sociales, en el que se contempla la reparación integral del daño, así como su búsqueda bajo la presunción de vida por una Comisión Especial de Búsqueda.

Por si no lo viste: Detienen a segundo implicado en el asesinato del hijo del alcalde de Celaya

Además de esto y apelando al Presidente de la República, al Secretario de Defensa Nacional, el Secretario de Gobernación y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, exigieron la presentación con vida de Fidencio Gómez Santiz, libertad al miembro Higinio Bustos Navarro y el cese a la persecución política de integrantes del FNLS.

Encabezada por un camión equipado con altavoces y bajo las consignas de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, el contingente finalizó su recorrido frente a la SCJN, donde ya habían alzado un campamento, como protesta adicional para pronta respuesta a sus demandas.