La titular de la Sedema capitalina, Marina Robles, estará presente en la Feria de la Inversión el día 26
La titular de la Sedema capitalina, Marina Robles, estará presente en la Feria de la Inversión el día 26

Llevarán a productores del campo a la Feria de la Inversión de la Ciudad de México para impulsar el desarrollo sustentable y proyectos agropecuarios.

La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) de la Secretaría del Medioambiente (Sedema) capitalina presentará proyectos económicos que contemplan productos a base de nopal, mole, maíz, flores, frutillas, miel, huevo, lácteos y medicina alternativa en el evento de inversión que se llevará a cabo los días 25 y 26 de agosto en el Centro Citibanamex.

Con los diversos proyectos que se presentarán durante la Feria de la Inversión se buscará aumentar la producción sustentable, los modelos de comercialización justos y el incremento del valor mediante la certificación agroecológica. Destaca que actualmente la capital es considerada una urbe idónea para la inversión debido a que se posiciona como un destino seguro, confiable, innovador, sustentable, incluyente y visionario.

La titular de la Sedema capitalina, Marina Robles, estará presente en la Feria de la Inversión el día 26, participando a las 9 de la mañana como expositora del “Panel 4: Construyendo una Ciudad Sustentable con Visión de Futuro”, donde hablará sobre la sustentabilidad, las oportunidades, los logros y los retos que enfrenta la ciudad en este rubro.

La Corenadr ha destinado este año apoyos económicos a más de 13 mil productores rurales en la capital, ha entregado 13 mil 700 metros cúbicos de composta y 735 mil árboles frutales, y mejorado la infraestructura hidroagrícola en las alcaldías Xochimilco y Tláhuac, así como tareas para el control y erradicación de plagas y enfermedades en establos, apiarios y cultivos.

Se ha fomentado la participación de productores del campo en talleres para la formación de cooperativas sociales y estrategias de comercialización, como ampliación del centro de acopio de nopal verdura en Milpa Alta, la Caravana de Productores Rurales con presencia en 17 plazas comerciales, las Ferias de Flores y la Ruta Agroturística en San Luis Tlaxialtemalco en Xochimilco.

Según datos de la consultora internacional Nielsen, en México, tras la crisis sanitaria por Covid-19, se ha registrado un incremento del doble de la demanda de alimentos producidos a través de técnicas amigables con el medio ambiente y libres de agroquímicos.

AR

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...