Monreal
Captura | Monreal dijo que se busca cambiar la percepción que se tiene sobre el duelo gestacional y perinatal.  

Con el fin de reconocer una serie de derechos que garanticen un trato digno, empático y humanizado hacia las madres, los padres y familias que pierden un hijo durante el embarazo, parto o después de nacer, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para crear la Ley de Cunas Vacías.

Para ello, propuso modificar la Ley General de Salud, la Ley Federal del Trabajo, y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para acompañar y atenuar el dolor de quienes pierden a un hijo en estas condiciones.

Explicó que se trata de garantizar la atención integral y multidisciplinaria de la muerte gestacional y perinatal; y establecer la obligación de las autoridades de salud, así como del personal médico, de enfermería y todos los involucrados, de garantizar el trato digno, el bienestar físico, psíquico y emocional, así como los derechos humanos de las mujeres y de las personas que las acompañen.

Te podría interesar: Inicia PRD campaña nacional para bajar a 10 pesos el kilo de tortilla

Monreal Ávila consideró indispensable capacitar permanentemente al personal profesional, auxiliar y técnico de la salud para abordar la muerte fetal y perinatal.

Con ello, dijo, se busca cambiar la percepción que se tiene sobre el duelo gestacional y perinatal, sus repercusiones para la madre, el padre y su núcleo cercano, así como para el propio personal sanitario involucrado.

“Es indispensable comprender que, cuando el personal médico no cuenta con la formación adecuada para atender y orientar sobre estos casos, su reacción y conducta pueden afectar negativamente a las personas que están iniciando uno de los procesos más tristes y dolorosos de su vida”.

En la iniciativa, se establece que las mujeres tienen derecho a ser acompañadas en todo momento por personas de su confianza y elección.

Así como a recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz, y la orientación necesaria de los procesos de donación de leche y no sólo de inhibición fisio o farmacológica de la lactancia.

Ricardo Monreal planteó la necesidad de incluir permisos de duelo a madres y padres trabajadores, por la muerte fetal o perinatal de sus hijas e hijos, que correspondan a, por lo menos, cinco días laborables, con goce de sueldo e independientemente del tiempo de servicio.

Te podría interesar: Farsa y simulación acusa “Alito” por remoción de presidencia en Comisión de Gobernación

Además, propuso que las trabajadoras tengan derecho a entre seis y ocho semanas de descanso posteriores al parto, que son las mismas que se dan en el caso de embarazos ordinarios.

Cada 24 horas mueren en nuestro país, por diferentes causas, 44 recién nacidos, de acuerdo con información brindada por la directora de Neonatología del Instituto Nacional de Perinatología, Irma Alejandra Coronado.

El senador destacó que, si bien las pérdidas de nuestros seres queridos desatan sentimientos de tristeza y dolor cada vez que ocurren, la literatura especializada brinda evidencia de que el mayor abatimiento y, a menudo, el más duradero, es el de las madres y los padres que experimentan la muerte de sus hijas o hijos.

LEO