La inflación se ubicó en 8.77 por ciento en la primera quincena de septiembre.
La inflación se ubicó en 8.77 por ciento en la primera quincena de septiembre.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó en julio una variación de 0.74 % respecto al mes anterior, lo que colocó la inflación general anual en 8.15 por ciento.

Te podría interesar: Sigue aquí la conferencia matutina del presidente López Obrador (En vivo)

Esa cifra fue mayor al 0,59% registrado el mismo mes de 2021, cuando el INEGI reportó un acumulado anual de 5,81%. La inflación llegó a su nivel más alto desde el año 2000 muy por encima del objetivo del Banco de México (Banxico, central), que es de 3% anual +/- un punto porcentual.

El INEGI reportó que en julio el  aumento en la papa, la naranja, la cebolla y el tomate verde, fue lo que impactó que la inflación general llegara a estos niveles.

Ante ese panorama, el Banxico subió el 23 de junio su tasa de interés en 75 puntos base, a 7,75% y anticipó que podría seguir incrementándola de ser necesario para combatir el aumento de precios.

La economía mexicana, duramente golpeada por la pandemia de covid-19, se desplomó 8,4% en 2020. En 2021 avanzó 5% y para este año los analistas que mes a mes encuesta el banco central esperan una expansión de 1,8%

Te podría interesar: Seguro de autos, puede ser de los más afectados por inflación

GR

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.