Disney sobre hielo
Foto: Especial / Disney sobre Hielo se presenta por todo el mundo, y por todos lados va con su mismo equipo, misma pista y mismos bailarines  

Uno de los espectáculos de talla internacional más importantes del mundo es Disney Sobre Hielo y en él destacan figuras del patinaje como los mexicanos Alejandro García, Alicia Sánchez y Franco Martínez.

Ellos encarnan a distintos personajes favoritos de chicos y grandes de las películas de Disney quienes salen de la pantalla para tomar su lugar en el mundo real sobre la pista de hielo en el espectáculo mundial que arrancó su nueva temporada, después de dos años de pandemia.

El show Celebremos incluye emocionantes espectáculos de las películas: El Rey León, Frozen, Toy Story, La Bella y la Bestia, Mulán, Pinocho, entre otros, que reúnen 50 personajes en escena, divididos en diferentes sets y escenarios.

TE PUEDE INTERESAR:   Disney+ presenta ‘Papás por encargo’

En las funciones que estarán disponibles hasta el 31 de julio, habrá 55 bailarines de diferentes nacionalidades como japoneses, noruegos, brasileños, y por supuesto mexicanos.

“Recuerdo que la primera vez que vi Disney Sobre Hielo, fue aquí en el Auditorio Nacional en 2002, mis papás me trajeron por mi cumpleaños y de ahí inició la magia, empezó un sueño por querer ser patinador profesional, y empecé haciéndolo en algunas pistas de hielo y luego en competencias, hasta que llegó la oportunidad de hacer un casting y quedé dentro de la empresa”, comentó Alejandro García, bailarín mexicano.

“Actualmente uno de los papeles que interpreto es Buzz Lightyear, y es en verdad emocionante salir vestido de un personaje que amas y descubrir a tanto niños como gente adulta emocionada por verlo bailar frente a ellos”, agregó el originario de Monterrey.

Otro de los grandes atractivos del espectáculo son los vestuarios, sobre ellos Alicia Sánchez, también bailarina mexicana explicó que “por artista hay de 4 a 5 cambios de ropa entre un acto y otro, éstos son fabricados en Florida, y son muy especiales, se buscan las telas que mejor puedan quedar para comodidad y aguante. Sin embargo, hay algunos que deben ser pintados a mano para llegar a los tonos exactos de los personajes.

“Además cada ropa incluye entre 300 y 500 cristales de Swarovski con el objetivo de que puedan verlo tanto las personas de la primera fila como los de la última, y si en la puesta en escena llegará desgarrarse alguna vestimenta, se cuenta con un departamento encargado de calificar el daño y de repararlo de inmediato, además como medida preventiva; se cuenta con dos o hasta tres sustitutos de cada ropa”, agregó la neolonesa.

Otro de los encantos que hacen a Disney Sobre Hielo único, es la utilería, la cual aparece número tras número y se cambia conforme los personajes; “En esta ocasión, dos de los principales artículos de utilería son la mochila de Bonnie Anderson, de donde sale Forky (personajes de Toy Story) y el espectacular castillo de Elsa de Frozen el cual tiene motores integrados para moverse a lo largo de la pista, y que es idéntico, al igual que todos las demás figuras, a las que se ven en las películas”, contó Franco Martínez, tercer bailarín mexicano, originario de Querétaro.

Disney sobre Hielo se presenta por todo el mundo, y por todos lados va con su mismo equipo, misma pista y mismos bailarines, pero lo que hace especial a esta puesta en escena es que varían los guiones según el país que visiten.

“Además de bailar, nuestro trabajo es entender otros idiomas, estudiamos mucho, y hay que trabajar también en los ademanes, en cómo acercarnos a las personas desde el escenario, no es un trabajo realmente fácil, pero cuando te gusta y te dedicas a lo que amas, haces lo que sea por sobresalir en ello”, concluyó Alicia Sáncez.

LEG