En 2022 se han registrado más de 400 accidentes en el trabajo industrial.
Foto: Pixabay. En 2022 se han registrado más de 400 accidentes en el trabajo industrial.  

Para evitar los más de 410 mil accidentes de trabajo que reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) este año -es decir, 2.2 eventos por cada 100 trabajadores-, las empresas en México necesitan de una cultura de prevención, así como contar con tecnología, soluciones, equipos de seguridad adecuados que garanticen el bienestar de la fuerza laboral o cualquier persona que esté presente en las instalaciones.

En la industria en general, se estima que cada año surgen 28 mil 959 casos de accidentes laborales, por lo que la seguridad industrial se ha convertido en una gran necesidad para todas las empresas, en función de prevención de riesgos, lesiones o accidentes de trabajo en plantas industriales, con medidas de protección adecuadas.

De acuerdo con especialistas en seguridad, además de fortalecer la cultura de prevención, el sector industrial debe implementar acciones para mejorar la calidad y la productividad en los centros de trabajo, y proteger la seguridad y salud de la fuerza laboral; su objetivo es alcanzar el indicador de cero accidentes y, a través de un plan de acción, identificar y averiguar los riesgos dentro de una empresa para prevenirlos.

La seguridad industrial se puede definir como el área dentro de una empresa que se encarga de la prevención de riesgos, lesiones o accidentes de trabajo en plantas industriales.

Cada vez son más las empresas que deciden implementar acciones de seguridad, pero las lesiones siguen ocurriendo y ponen en peligro a las personas, ya que no se cuenta con medidas adecuadas para cada sector y el tipo de empresa. Hay que recordar que no todas las empresas son iguales y cada una tiene objetivos diferentes, así como procesos y funcionamientos, es por eso que la seguridad debe de ser personalizada para cada una.

Te podría interesar: ¿Quién era Shinzo Abe, el exprimer ministro japonés asesinado a balazos?

Espacios como Expo Seguridad México, el evento más grande de productos y soluciones de seguridad industrial, salud ocupacional, higiene y equipos contra incendios en Latinoamérica, es una opción para encontrar tecnología, soluciones y conocimiento para fabricantes, distribuidores, integradores y usuarios, nacionales e internacionales, que buscan garantizar la seguridad en empresas y/o negocios

En este evento, que se realizó del 28 al 30 de junio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, se presentaron importantes empresas fabricantes y distribuidoras de equipos de seguridad y nuevas tecnologías, como Aiphone (sistemas de comunicación de seguridad), dasGate (especializada en biometría facial, verificación de la identidad y control de acceso) y Telecomunicaciones y Servicios del Norte – TSN (especialista en la innovación en integración de nuevas tecnologías en los sectores de telecomunicaciones, seguridad, servicios públicos, salud, unidades móviles especializadas e integración de sistemas),

También estuvieron representantes de los tres órdenes de Gobierno, como la Fuerza Aérea Mexicana, Guardia Nacional, el Servicio de Protección Federal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, etcétera.

Jorge Hagg, director del evento, indicó que la colaboración de Expo Seguridad con las diversas asociaciones que agremian al sector de la seguridad, así como con las autoridades de todos los órdenes de gobierno, permite hacer que México sea un país más seguro.

Asimismo, se refirió al gran papel que juega la industria de la seguridad en el país, que en el mercado de la seguridad privada en México representa alrededor del uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional -más 15 mil millones de dólares-.

Te podría interesar: 再见 (Adiós), hermana osa

Entre los cerca de 380 expositores -60 por ciento mexicanos y 40 por ciento internacionales-, también tuvieron presencia entidades gubernamentales como la Feria Aeroespacial México (Famex), el Servicio de Protección Federal, el Gobierno del Estado de México y los Bomberos de la Ciudad de México, entre otros.