lgbt
Foto: Gibrán Villarreal / En Xola 184, en la alcaldía Benito Juárez, se pueden reunir, charlar de la vida, carcajearse y realizar desde yoga, hasta talleres o ver una película  

Manuel, de 68 años, acude todos los miércoles y viernes a Xola 184, en la alcaldía Benito Juárez, para reunirse, charlar de la vida, carcajearse y realizar desde yoga, hasta talleres o ver una película.

La convivencia es amena, las risas son contagiosas, y es que aquí no sólo viene gente de la tercera edad perteneciente a la comunidad LGBTTIQ+, sino que también cualquier adulto mayor es bienvenido en esta casa llamada Laetus Vitae (Vida Alegre).

TE PUEDE INTERESAR:   Heartstopper’ y la visibilidad de los problemas LGBT

Se trata del primer albergue gratuito en México para adultos mayores LGBTTIQ+, quienes han sido ignorados e invisibilizados por la sociedad. Por ello, el objetivo de la casa es darle voz a todos estos adultos, formar familia y una comunidad en donde se sientan acompañados a través de diversas actividades.

“Esta casa se hizo para eso, para convivir sin importar nada”, dijo Manuel. “Para que aquí llegara una persona pasó un año; los primeros que empezaron a llegar eran heterosexuales, pero venían porque aquí podemos convivir, platicar”, agregó.

Y es que este albergue también funciona para conocer gente, para formar vínculos y conocer la vida que llevan estos adultos mayores, así como las dificultades que han atravesado y los prejuicios que enfrentan debido a su orientación sexual.

“Me siento feliz aquí y vienen y nos abrazamos, bromeamos entre nosotros, lanzamos carcajadas. Hacemos bailes, cuando hay buenas fechas, y aunque no sepamos bailar, lo bonito es convivir, apapacharnos entre nosotros. Los miércoles tenemos cineclub, ponemos un película y entre todos la vemos, pero hay veces en que ni vemos nada porque estamos tan platicadores que se nos olvida”, relató Manuel.

Laetus Vitae sobrevive a base de donativos y voluntariados, y es tal su importancia que hasta psicólogos, doctores y talleristas, entre otros especialistas, llegan a apoyar.

“Te ayudan a manejar los teléfonos, el internet, la computadora, porque muchas veces en casa tú les pides que te ayuden a manejar el internet y lo primero que te dicen es ‘ay, ya te enseñé ayer. ¿Cómo es posible que no sepas?’”.

FRASE:
“Para que aquí llegara una persona pasó un año; los primeros que empezaron a llegar eran heterosexuales, pero venían porque aquí podemos convivir, platicar”
Manuel
Asiduo a casa Laetus Vitae

LEG